Viernes, 05 de febrero 2021

Segundo distribuidor del mercado

DISA inicia su actividad en el mercado uruguayo

La energética española cierra la adquisición de los negocios de Petrobras tras la aprobación de las autoridades de competencia. Operará 88 Estaciones de Servicio.

DISA inicia su actividad en el mercado uruguayo
Con su desembarco en Uruguay, DISA inicia su introducción en el mercado de combustibles latinoamericano
Por Surtidores

El Grupo DISA comienza su actividad en Uruguay gracias a la adquisición de los negocios energéticos de Petrobras, tras la aprobación de esta operación por parte de las autoridades uruguayas en materia de competencia. DISA se introduce así en la distribución de combustibles, las tiendas de conveniencia, los lubricantes, los fertilizantes líquidos y los combustibles de aviación y marinos.

El Grupo DISA es, ya formalmente, el segundo mayor distribuidor de combustibles de Uruguay, con una cuota de mercado del 24 por ciento y una red de 88 Estaciones de Servicio a lo largo del país.

Tras esta expansión, DISA cuenta con más de 930 estaciones de servicio distribuidas entre España, Portugal, Andorra y Uruguay. Es el líder independiente y el cuarto operador con más estaciones de servicio en España y Portugal.

Aparte de la red y las tiendas de conveniencia, DISA gestionará negocios de distribución de combustibles y lubricantes, incluyendo el negocio marino en distintos puertos y el de aviación en el aeropuerto internacional de Carrasco. Además, incorpora el negocio de comercialización de fertilizantes como nueva actividad dentro del Grupo.

Al frente de la gestión de DISA en Uruguay, se ha designado a Arístides Bonilla, un directivo con amplia experiencia en el sector energético, en distintos ámbitos geográficos.

DISA inicia así su introducción en el mercado de combustibles latinoamericano, siendo Uruguay el primer país en el que operará con su propia marca fuera de España, que convivirá con la marca Petrobras durante el periodo que dure esta transición.

La compañía española, al igual que ha hecho en sus anteriores operaciones de adquisición, dará continuidad a los puestos de trabajo adscritos a los distintos negocios incorporados a su estructura en Uruguay. La estabilidad en el empleo es uno de los pilares del Grupo DISA. Como proveedor integral de energía da empleo directo y estable a unas 4.660 personas en todo el mundo.

Este acuerdo refuerza la estrategia de internacionalización de la empresa energética española, iniciada en Chile hace 3 años, con la construcción y explotación de plantas de generación eléctrica fotovoltaica y, en Portugal y Andorra, con estaciones de servicio y otros negocios del sector energético.

Sobre DISA

El Grupo DISA es el mayor operador independiente en la distribución de combustibles en España, gestionando la cuarta red de estaciones más amplia del país. Cuenta con una oferta integral de productos y servicios energéticos, que incluye desde los combustibles tradicionales hasta la generación y comercialización de electricidad de origen 100% renovable, pasando por otras energías alternativas como el AutoGas y el Gas Natural.

Inició su actividad en 1933 en las Islas Canarias, donde en la actualidad es líder en el sector energético y uno de los principales motores económicos de la región.

En 2004, extendió su radio de acción a la Península Ibérica con la adquisición de la red de estaciones de servicio de la multinacional Shell en España. Hoy es licenciatario de esta marca en España, Portugal y Andorra.

Desde entonces, se ha mantenido en continuo crecimiento, extendiendo su ámbito de acción geográfica, diversificando sus actividades de negocio, y aumentando su equipo humano, siempre sin perder sus raíces como empresa de origen canario.

Mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad, jugando un papel proactivo en la consecución de los objetivos internacionales para la reducción de emisiones.

El Grupo DISA es mucho más que una compañía energética. Es el primer accionista de la cervecera Damm con productos como Estrella Damm y Voll-Damm que se exportan a más de 130 países del mundo y que tiene una filial en Santarem, Portugal, en donde se emplean 256 personas y se producen marcas como Tagus, que se exporta principalmente a China.

También, es el principal accionista de la empresa multinacional española Sacyr, grupo global de promoción y gestión de proyectos de infraestructuras y servicios quien, a su vez, es el primer accionista del consorcio Grupo Vía Central (GVC) que en Uruguay desarrolla la línea férrea del Ferrocarril Central entre Paso de los Toros y Montevideo. Además, opera desde hace más de un año las Rutas 21 y 24, primer proyecto en régimen de Participación Público-Privada (PPP) cuya construcción finalizó con 9 meses de antelación al calendario previsto.

En su estrategia por la diversificación energética, DISA ha sido pionera en España con la construcción de la primera electrolinera en Canarias. Precisamente, en esta región, también ha sido la primera empresa en apostar por la introducción del Gas Licuado del Petróleo y el Gas Natural como dos de las mejores soluciones para la reducción de emisiones generadas por los vehículos privados y el transporte terrestre profesional.

El grupo DISA ha adquirido recientemente en Portugal los negocios energéticos de la compañía PRIO, convirtiéndose en el cuarto operador portugués, y en el operador independiente líder de la Península Ibérica, e iniciando su actividad como productor de biocombustibles. La red de Prio destaca además por la implantación de más de 190 cargadores eléctricos.

Te puede interesar

Sábado, 03 de octubre 2020

Por 62 millones de USD, se formalizó la compra de las 88 estaciones de Petrobras en Uruguay por parte de DISA

Con la firma del contrato, entregó ayer 6.17 millones, restando otros 55.53 que saldará al cierre total de la transacción


Sábado, 30 de mayo 2020

Grupo DISA de España fue elegida por el sello brasilero de combustible y operará 88 EE.SS. en Uruguay

La operación se cerró ayer viernes a última hora y se confirmó que lucirá “la bandera” del sello DISA en las estaciones


Martes, 02 de febrero 2021

Con casi cincuenta años manufacturando uniformes para Estaciones de Servicio, FRIMA se prepara para “vestir” a DISA

Fue testigo de todos los cambios de sellos en Uruguay desde 1978 a la fecha.


Deja un comentario