INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 8:10
Ícono de calendario Jueves, 20 de junio 2019 Presentada el 15 de mayo

Activar/Desactivar Leer Página

Diputados ratificaron en sede penal denuncia por irregularidades en Gas Sayago

Comienza el proceso: Jueza Dolores Sánchez convocará a las partes y llamará a testigos.

Por Surtidores UY

Se cumplió el pasado martes 18, una nueva instancia de la denuncia presentada por un grupo de Diputados de la oposición, con respecto a la frustrada “Planta Regasificadora” quienes asentaron en dicha denuncia “que hubo irregularidades e ilicitudes por parte de jerarcas públicos y que pueden llegar a constituir hechos penales”.

El grupo de legisladores integrado por Pablo Abdala, Amin Niffouri, Daniel Radío y Mario García, ratificó en sede judicial y ante la Jueza Dolores Sánchez y el Fiscal Luis Pacheco, la denuncia presentada el 15 de mayo (https://surtidoresuy.com/presentan-denuncia-penal-por-presuntas-irregularidades-en-inconclusa-planta-regasificadora-de-gas-sayago/).

Los diputados que integraron la comisión, piden que se indaguen presuntos ilícitos en la concesión a las empresas GNLS (propiedad de GDF Suez) y OAS para la construcción de la planta regasificadora de Puntas de Sayago, propiedad de ANCAP y UTE.

CURIOSA PREGUNTA EN LA AUDIENCIA

Ante autoridades de Ancap y de Gas Sayago, los legisladores ratificaron que consideran que hubo “irregularidades e ilicitudes” por parte de jerarcas públicos y que pueden llegar a constituir hechos penales.

Consultado por el matutino EL PAÍS, el Diputado Pablo Abdala tildó de “curiosa”, la pregunta de los representantes de la justicia en torno a la conexión con el Lava Jato y sobre la delación del expresidente de OAS Léo Pinheiro.

Abdala dijo a EL PAÍS: “Fue curiosa esa pregunta. Esa delación tomó estado público y él dijo que efectivamente OAS le pagó sobornos al gobernador Fernando Pimentel de Minas Gerais por haber realizado una gestión ante el gobierno uruguayo por la conexión al gasoducto.  Yo presenté copias de las publicaciones de la prensa brasileña”.

POLÉMICA ADJUDICACIÓN A OAS

En otra parte de la audiencia Dolores Sánchez preguntó sobre la documentación declarada secreta por la Cámara de Diputados, explicando que lo más relevante es lo que tiene que ver con la adjudicación a OAS de la conexión del gasoducto, “tremendamente polémica” por diferentes razones, con informes negativos.

Abdala señaló haber dejado “la salvedad de que la cámara no recibió toda la información porque del proceso licitatorio llegó solo una parte. Hay información vinculada con las demás ofertas que nunca llegó, a pesar de que la pedimos varias veces”.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!