Preocupación de la oposición
El legislador cree que podría llegarse a la situación de tener precios diferenciales en Uruguay.
La posibilidad de que la LUC habilite precios diferenciales del combustible dependiendo el sello o la localidad, fue la principal preocupación que -según el diputado del FA/MPP por el departamento de Florida Carlos Rodríguez Galvéz- le plantearon productores de ese departamento en sus recorridas.
De acuerdo a los dichos del legislador, los productores se mostraron preocupados ante una eventual suba de los combustibles, especialmente del gas oil, utilizado mayormente en las cosechas y los vehículos utilitarios.
PUERTA ABIERTA A PRECIO DIFERENCIAL
“Un productor rural nos planteó si en la LUC está o no, eso que se cobrará distinto los combustibles según el lugar donde esté” dijo Rodríguez, al tiempo que explicó que “eso estaba en el proyecto original con la posibilidad de un precio acá y otro allá y fue modificado”, aunque opinó que “es parte de los artículos que queremos cambiar porque está asociado a esto que cada 60 días se ajusta el precio”.
Para el diputado del Movimiento de Participación Popular – MPP, aún hay una puerta abierta para que el precio diferencial sea posible. “Se deja abierta la posibilidad de evaluar este detalle a futuro y eso nos parece un error, porque quienes vivan en el área metropolitana tendrán un precio y quienes estén en Rivera o en el interior profundo tendrán otro que afectará a la producción”, subrayó en declaraciones al medio local.
Gobierno y oposición tienen opiniones diametralmente opuestas, sobre la misma realidad.
Son malas noticias para Uruguay que con un barril a 122 dólares, no tendría otra opción que aumentar los combustibles en abril.
Presidente Lacalle, anunció “medidas nacionales” para mitigar la suba en los surtidores.