Jueves, 28 de diciembre 2023

Cambios en los surtidores

Diferencia entre el IMESI y PPI de URSEA coloca a la gasolina a la suba pero mandendrá su precio en los surtidores

Gravado con el  impuesto IVA -que se mantiene en un 14 por ciento- el gasoil debería bajar  dos pesos.

Diferencia entre el IMESI y PPI de URSEA coloca a la gasolina a la suba pero mandendrá su precio en los surtidores
2024 amanecería con un aumento de las naftas
Por Surtidores

Se conocieron los guarismos de URSEA en materia de precios paridad de importación,  correspondientes a la ventana noviembre – diciembre, que aplicados al precio de los combustibles, entrarán en vigencia a partir del 1ro. de enero 2024.

Dentro de lo esperado con porcentajes internacionales a la baja, tal cual lo había pronosticado Surtidores, cobra especial importancia el precio de venta al público (PVP) del gas oil, producto que según el organismo regulador del agua y la energía, presenta un descenso porcentual en su precio -sin impuestos- del 8,30 por ciento.

Este combustible, que es considerado esencial para la maquinaria de campo, el transporte y los vehículos utilitarios, cayó en $ 2.68 por litro.

A su tiempo, si bien la nafta Super 95 también registró un descenso, este -según URSEA- es de menor significancia con un porcentaje a la baja de 1,64 por ciento, lo que marca una diferencia, en la ventana noviembre – diciembre de 50 centésimos, con respecto al mes anterior.

Por los números que presenta la unidad reguladora, es dable pensar que, para el caso de las gasolinas sujetas a IMESI – impuesto que registrará una suba a partir del 1ro. de enero de poco más de 5 por ciento-  habrá que aguardar los anuncios del gobierno del último día del año, para conocer su PVP, aunque matemáticamente hablando, el peso del incremento del IMESI es mayor a la caída de precio internacional, una ecuación que –al menos en los papeles- muestra una pequeña suba en las gasolinas.

¿ANCAP ABSORBERÁ LA DIFERENCIA?

Amén de los análisis matemáticos que se desprenden del informe de URSEA,  la última palabra la tendrá el Poder Ejecutivo, quien deberá tomar la decisión si ANCAP absorbe la diferencia para mantener el producto estable, como lo ha hecho en anteriores oportunidades o procede al aumento.

El IMESI y el impuesto al C02 sumados, representan hoy $ 32.06 en el costo de un litro de nafta Super en el surtidor (42,44 por ciento).

En el caso del gas oil, sujeto al impuesto IVA, que mantiene en enero 2024 su porcentaje del 14 por ciento en cada litro del producto, sí podría alcanzar un PVP de $ 55.39.

En resumen, y en base a los antecedentes que preceden esta ventana analizada, absorbiendo la petrolera estatal pequeños aumentos, todo hace pensar que enero 2024 podría comenzar con las gasolinas manteniendo su PVP actual y con el gas –oil mostrando una baja de dos pesos por litro.

Te puede interesar

Miércoles, 29 de junio 2022

Advierten que el aumento del precio de los combustibles impacta con fuerza en los productos de la canasta básica

Gabriela Mordecki: “El argumento de que la LUC era más transparente quedó desmentido por la realidad”.


Jueves, 02 de junio 2022

Aumento de los combustibles: Opiniones a favor y en contra sobre la decisión del Gobierno

Las repercusiones de la suba fueron el hecho noticioso más importante en Uruguay, con visiones de todo tipo al respecto de la medida adoptada por el Poder Ejecutivo.


Viernes, 07 de enero 2022

El aumento del IMESI no se volcará al surtidor

Será absorbido por ANCAP. Su presidente confirmó que solamente durante el mes de enero, la petrolera estatal resignará una recaudación de 3.6 millones de dólares por este concepto.


Deja un comentario