
Activar/Desactivar Leer Página
Se invirtieron 200 millones de dólares en una planta regasificadora que nunca se construyó. Según oposición podría haber un delito.
La polémica e inconclusa Planta Regasificadora de la empresa Gas Sayago, propiedad de UTE y ANCAP, tendrá luego de la Semana de Turismo, un capítulo diferente, ante el anuncio de la oposición de llevar el caso ante la justicia penal.
Recuérdese que ya desde finales de 2018 muchas voces anunciaban esta posibilidad que ahora se concretará una vez finalizado el feriado.
El Diputado Pablo Abdala (uno de los principales denunciantes por su pasaje por ANCAP) dijo al matutino EL PÁÍS que solamente en 2018, perdió US$ 20 millones, sin que el balance haya sido publicado, ”aunque, el estado uruguayo lleva invertidos más de 200 millones de dólares en un emprendimiento que fue creado con el objetivo de administrar la planta regasificadora que nunca se construyó”.
LOS CUATRO PARTIDOS ANALIZAN EL ESCRITO
El Partido Nacional, el Partido Colorado, el Partido Independiente y Unidad Popular, analizan en este momento el escrito que será presentado ante la justicia penal, sobre el que se cree podría haber algún ajuste hasta que los cuatro partidos vean plasmadas sus denuncias y puntos de vista.
El escrito, se basa en las pérdidas ocasionadas por el resultado de la gestión de Gas Sayago que, según dijo Abdala a EL PÁÍS, ha estado “plagada de irregularidades e ilicitudes, algunas de las cuales pueden llegar a conformar un delito”.
DEJANOS TU COMENTARIO!