INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 13:29
Ícono de calendario Lunes, 10 de diciembre 2018 Polémica por la falta de suministro

Activar/Desactivar Leer Página

Desabastecimiento: Fin de semana con tanques vacíos y “desacuerdos”

A pesar del acuerdo firmado entre las partes el viernes, el 90 por ciento de las Estaciones de Servicio de la zona sur del Uruguay, se quedaron sin nafta

Por Surtidores UY

Luego de que el pasado viernes 7 de diciembre el Ministro de Trabajo, Ernesto Murro; la directora de Energía, Olga Otegui; la directora de ANCAP, Laura Saldanha; representantes de FANCAP,  de la Unión de Transportista de Combustibles (UTC)  y de UNVENU, después de cuatro horas de conversaciones, firmaran un acuerdo, por el que  las partes determinaron que los sindicatos enviarán al MTSS en forma escrita sus reivindicaciones, tras el conflicto que se desató por un accidente laboral en La Tablada, todo hizo suponer que la situación del combustible volvería a la normalidad.

La firma de este  acuerdo significaba el levantamiento de la medida para que el transporte de combustible retomara la carga al día siguiente (sábado 8 de diciembre).

Esto no ocurrió y  la Federación de Trabajadores de ANCAP informó que el mismo sábado  que “solamente cuatro camiones concurrieron a cargar combustible”. La mencionada Federación resolvió mantener las plantas abiertas en forma excepcional entre las 06.30 y las 10 de la mañana.

UTC SOLO EN EL INTERIOR

Por su parte la UTC había aceptado (dentro de los términos de acuerdo) realizar la carga en las plantas de distribución del interior el sábado, y determinó que a partir del lunes 10 de diciembre desde las 6:30 la operativa sería normal en todas las plantas (incluyendo LA TABLADA).

Desde el sindicato de funcionarios de ANCAP se informó que FANCAP tuvo toda la disponibilidad para poder cargar camiones, pero al no ingresar, la responsabilidad recayó en la UTC que, además no está afiliada al PIT-CNT.

MINISTRO MURRO LLAMÓ A RECAPACITAR POR INCUMPLIMIENTO DE ACUERDO

La situación molestó al Ministro Murro, quien pidió disculpas a la población por el desabastecimiento de combustibles en parte de la zona sur del país (Montevideo, San José, Canelones Florida, Maldonado, Rocha, y parte de Soriano y Colonia).

El Secretario de Estado aclaró que el gobierno y los trabajadores de ANCAP cumplieron con el acuerdo, pero “otros sectores no lo hicieron”, llamando  a los involucrados a recapacitar y contribuir a destrabar esta situación.

La UTC se defendió de los dichos de Murro, reiterando que “el acuerdo se refirió a las plantas del interior para no desabastecer al sector productivo”  lo que no incluyó a la Planta LA TABLADA.

El presidente de la UTC, Oscar Benavídez, fue duro con Murro al relativizar  lo resuelto el viernes 7, acuerdo que llamó de “gesto simbólico”.

“Si el ministro Murro cree que hizo un gran negocio y que quedó bien con el gobierno, está muy equivocado” sentenció Benavidez al matutino EL OBSERVADOR, quien redobló la apuesta asegurando que su gremio intensificará sus reclamos a partir de la propuesta del Poder Ejecutivo.

“Murro intento romper a un sindicato. Hay una calentura bárbara” dijo Benavídez al matutino.

RECIÉN MAÑANA

Fuentes del sector consultadas por Surtidores, aseguraron que la situación podría normalizarse –de no surgir ningún nuevo contratiempo- recién mañana martes 11, cuando la totalidad de las EESS que dependen de LA TABLADA, situadas en los departamentos de Montevideo, San José, Canelones Florida, Maldonado, Rocha, y parte de Soriano y Colonia, recibieran combustible.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!