
Activar/Desactivar Leer Página
El senador Sergio Botana reveló que la empresa vendió por encima del PPI, obteniendo una sobre recaudación millonaria.
Las expresiones del senador opositor Alejandro Sánchez en cuanto a que Uruguay “tiene los combustibles más caros de la región“, que diera cuenta Surtidores en su edición de ayer, tuvo respuesta por parte del legislador oficialista Sergio Botana, quien denunció que ANCAP sobrerecaudó más de 3 mil millones de dólares. “Se olvidan de que los que lo dejaron caros fueron ellos”, señaló Botana.
El parlamentario reveló que entre 2010 y 2015, ANCAP recaudó US$ 1.200 millones “por estar el precio por encima del Precio de Paridad de Importación (PPI)”, mientras que “entre 2015 y 2019 se sumaron “más de US$ 1.700 millones” por el mismo concepto.
SE QUEJAN PORQUE NO SUBIÓ EL PRECIO
“La empresa tuvo ganancias por más US$ 3.000 millones en el decenio anterior por sobreprecios de los combustibles“, enfatizó el legislador nacionalista.
Botana fue más allá al decir que el Frente Amplio se queja “porque no se subió lo que tenía que haber subido durante la crisis de la invasión rusa en Ucrania y la inmovilización de la pandemia, que provocó la suba del petróleo a nivel mundial; se quejan porque no subió lo que el Precio de Paridad de Importación (PPI) dice, por lo cual el gobierno estaría haciendo política en ese sentido, inclusive tratando de dejarlo en falso mostrando comparaciones de lo caro que está el combustible en Uruguay en relación a los demás países de la región“.
Con respecto a los dichos de Sánchez en cuanto al perjuicio a la industria, Botana señaló que desde el gobierno “se trabaja en la baja de los combustibles, en la pérdida del sector del cemento, tratando de arreglar el tema del gas líquido y preocupándose por los temas de la distribución”.
BOTANA EL MÁS PREOCUPADO
El propio Botana que presentara el año pasado nueve proyectos de ley tendientes a lograr una baja en el precio de los combustibles que al día de hoy se encuentran a estudio del Poder Legislativo, ha sido el legislador más activo y preocupado por el sector.
Estas iniciativas han recibido comentarios muy favorables por parte de sus pares, lo que hace presumible que -la mayoría de ellos- tenga pronta aprobación.
DEJANOS TU COMENTARIO!