INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 12:22
Ícono de calendario Martes, 04 de febrero 2020 Ley de Urgente Consideración

Activar/Desactivar Leer Página

Delegarán a la URSEA mayor contralor y fijación de criterios sobre el precio de los combustibles

Las modificaciones a la Ley Nro. 17.598, dotan al organismo de todos los atributos para regular y recomendar al PE en esta y otras áreas.

Por Surtidores UY

Uno de los puntos incluidos en la Ley de Urgente Consideración -LUC- (Capítulo V – Artículo 194) es el nuevo rol que el gobierno entrante pretende otorgarle a la URSEA – Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua- dotándola de un mayor contralor sobre las áreas reguladas, dentro de las que se incluye el combustible.

La URSEA fue creada por la Ley N°17598 el 24/12/2002, en la mitad del gobierno del Jorge Batlle, y teniendo en cuenta la necesidad de ampliar las competencias regulatorias de la Unidad Reguladora de la Energía Eléctrica (UREE), creada en 1997, ampliándose su espectro al control de combustibles derivados del petróleo, gas por redes y actividades relacionadas al suministro de agua potable y saneamiento.

CON REGISTRO EN EL RAC

La comercialización de combustibles líquidos requiere aprobación de este organismo a través de la Resolución Nº 53/07, que establece el registro de todos los agentes que almacenan, transportan, distribuyen y comercializan combustibles derivados del petróleo, que pueden acceder al formulario en el Registro de Agentes en Actividades Vinculadas a los Combustibles (RAC), en la sección de trámites.

Precisamente el artículo 194, sustituye el artículo 1º de la Ley Nº 17.598, de 13 de diciembre de 2002, que establece modificaciones sobre el sector hidrocarburos en sus literales E y F (Combustibles líquidos y agro-combustibles).

URSEA EXAMINARÁ Y RECOMENDARÁ TARIFAS

Una de las novedades incluidas en estas modificaciones tiene que ver con la aplicación de tarifas que reflejen los costos de los servicios, examinando para ello “en forma permanente los precios correspondientes a los servicios comprendidos dentro de su competencia, formulando las determinaciones técnicas y recomendaciones que entienda del caso e informando preceptivamente al Poder Ejecutivo los criterios de fijación tarifaria”.

El anteproyecto en cierta forma recoge las críticas de la designada ministra de economía Azucena Arbeleche, quien había denunciado que la URSEA “se enteraba de los aumentos de los combustibles por la prensa”.

Esta realidad ahora cambiará, pasando el organismo a cumplir un rol preponderante y proactivo en materia de fijación de tarifas en el sector de los combustibles.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!