Viernes, 11 de enero 2019

Deben acreditar el cumplimiento de la normativa técnica

Decisión de ANCAP de liberalizar Transporte de Carga de Combustible pone en alerta al gremio que asegura “no haber sido consultado”

El Ente justifica la medida que cree “promoverá una mayor confiabilidad y eficiencia en las condiciones competitivas del sistema”

Decisión de ANCAP de liberalizar Transporte de Carga de Combustible pone en alerta al gremio que asegura “no haber sido consultado”
ANCAP resolvió liberalizar el transporte de carga de combustible
Por Surtidores

Luego del conflicto de los transportistas de carga de combustible (unos 300 en todo el territorio nacional) que dejó desabastecido prácticamente a todo el sur del país durante tres días en el mes de diciembre próximo pasado, ANCAP resolvió liberalizar el transporte de carga de combustible, habilitando la carga a muchas empresas que no figuraban en el registro creado para el control de este procedimiento de carga y descarga.

Según informa  la resolución de ANCAP,  hasta el mes de diciembre solo se habilitaba la carga en sus  plantas a las unidades que se encontraban registradas en la base de datos del ente por contar con un permiso, aunque “a partir de ahora, se autorizará a cargar a todas las unidades que soliciten ingreso y que acrediten el cumplimiento de la normativa técnica existente”.

Según trascendió en la resolución de marras, el cambio en las reglas de juego apunta a «promover una mayor confiabilidad y eficiencia en las condiciones competitivas del sistema de transporte y distribución de combustibles«.

Por otra parte fuentes del ente señalaron que la existencia de estos permisos de ingreso de carácter administrativo son una restricción de la oferta del mercado, que «impide la participación de otros transportistas que cumpliendo con todos los requerimientos técnicos y de seguridad necesarios redundarían en una mejora de la oferta de los servicios».

“ANCAP QUIERE LIBERALIZAR TODO”

Surtidores consultó al respecto al presidente de la UTC (Unión Transportistas de Combustible) Oscar Benavídez, quien tomó distancia de la medida adoptada por ANCAP,  ya que según el dirigente “fue tomada en forma unilateral”.

“Si se iba a tomar una medida de estas, nos hubiese gustado haber participado, haber sido parte del proceso, pero lamentablemente el Directorio de ANCAP está enojado con nosotros. Cambió las reglas de juego en forma inconsulta y por una Resolución” dijo Benavídez a Surtidores.

Con respecto a la liberalización del transporte de combustible, señalo al Portal “no me extraña la medida hace mucho tiempo que ANCAP quiere liberalizar todo para sacarse los problemas de arriba.

“SERIOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES”

La empresa tiene serios problemas estructurales –según Benavídez- quien aseguró que “está tratando de recortar y disimular un problema que es mucho más grande de lo que parece»

Benavídez cuestionó la cantidad de Plantas de Distribución de Combustible que hay en Uruguay –cinco en total: La Tablada (Montevideo), Durazno, Treinta, Paysandú y Juan Lacaze. – con un costo “tremendo” según dijo y que no se justifican en un país tan chico como Uruguay.

Para finalizar dijo que su gremio se encuentra expectante a esta resolución así como a las posibles medidas que pueda tomar el ente, mientras que hasta el momento “solo estamos conversando en la interna de nuestro gremio” aseguró el entrevistado a Surtidores.

UBER DE COMBUSTIBLE

En entrevista cedida al diario EL PAÍS, el Diputado Marcelo Bacigalupi (Partido Nacional) dijo que la decisión adoptada por el ente «no es demasiado conveniente si no está bien fundamentada«.

Según dijo al referido matutino, el sistema de transporte de combustible «funciona bien», más allá de problemas puntuales a nivel sindical y representa apenas el 10 por ciento del precio del combustible.

«Las empresas transportistas han hecho fuertes inversiones, los vehículos están en buenas condiciones y el liberalizar permite una especie de Uber del transporte de combustible«, consideró el legislador.

Te puede interesar

Lunes, 07 de enero 2019

ANCAP apuesta a que estadía veraniega de clientes sea “disfrutable y placentera”

El sello presentó plan “Veranizáte” y un folleto turístico con lo mejor del Uruguay que regala a quienes pasan por sus estaciones


Martes, 18 de septiembre 2018

Sindicato de transportistas se declaró en conflicto y bloqueó entrada de camiones a la Planta “La Tablada” de ANCAP

Reclaman mejoras en seguridad, además de la modificaciones en la forma de pago, exigiendo que sus empleadores abonen el salario tal como lo establece la normativa


Miércoles, 09 de enero 2019

Combustible en Uruguay, un 40 por ciento más caro que en Argentina

Fuerte impacto en turismo que llega en auto desde ese país. Otros insumos como peajes, gastronomía y  supermercados, cuestan  el doble en Uruguay.


Deja un comentario