
Activar/Desactivar Leer Página
CUDER, presentó su modelo de horno RATIONAL que resulta ideal para las Estaciones de Servicio.
Las Tiendas de Conveniencia en estaciones uruguayas han logrado adquirir vida propia, que en algunas oportunidades fideliza clientes quienes más allá de surtir combustible o no, las visitan y consumen los productos allí elaborados o aún compran artículos “de impacto”, como cigarrillos, golosinas, galletas, snacks, etc.
Esta particularidad ha exigido a los operadores, estructuras edilicias de primer nivel, limpias e iluminadas, y pensando en ofrecer platos con criterios estándar sin importar si la estación es en Rivera o en Canelones (sistema de franquicia).
LA DIFERENCIA EN RUTA
Esa diferencia que vuelca la balanza a favor de las Tiendas, es que han logrado fidelizar a los clientes, que encuentran en estos espacios, rapidez, limpieza, amplia oferta gastronómica, servicios conexos (ABITAB, REDDPAGOS, FARMACIAS) entre otros.
Precisamente una de las razones por las que se las eligen, tiene que ver con la rapidez con que se despachan los alimentos, en la medida que en general los tiempos son acotados para quien va de paso o conduciendo de un lugar a otro, lo que ha hecho que muchas empresas hayan tenido que ingeniárselas para ofrecer a los operadores, máquinas integrales y capaces de resolver cualquier cocción en minutos, por lo que se decía del escaso tiempo que se cuenta para servir.
CUDER DESDE 1959
Teniendo en cuenta esta nueva realidad en el sector, la empresa uruguaya CUDER, se adelantó y pensó en minimizar los tiempos de elaboración, sin perder de vista detalles como, puntos de las carnes, sabores, diferentes acciones de cocción, horneado, etc. a través de uno de los equipamientos más recomendados para el sector: se trata de un horno vaporizador “que reúne varios electrodomésticos de cocina al mismo tiempo , como horno, tostador, freidora, plancha, ollas, etc en un solo equipo que ocupa 1 metro cuadrado” dijo Sebastián Bongoll a Surtidores, uno de los directores de la empresa, fundada en 1959 por su abuelo y dos socios más.
Bongoll explicó que además “este horno de la marca RATIONAL, que representamos en Uruguay, posee la particularidad de autolimpiarse a través de un proceso propio”.
“CUDER tuvo su punto de inflexión en los años ochenta, cuando a mi padre Eduardo Bongoll, le ofrecieron a través de la Cámara Española ir a España a visitar una fábrica que desarrollaba vitrinas refrigeradas comerciales. En ese momento y cuando las Tiendas de Conveniencia que vemos hoy prácticamente no existían, muchos decían que era una locura traer vitrinas refrigeradas de Europa en la medida de que se podrían manufacturar en Uruguay” comentó el entrevistado.
LAS PRIMERAS VITRINAS REFRIGERADAS
“En esos años mi padre tomó contacto con KOXKA en Pamplona, de larga trayectoria diseñando y produciendo mobiliario frigorífico integrado a espacios de venta, con capacidad de fabricar 98 vitrinas por día, mientras que en Uruguay nos llevaba 5 días hacer una sola” dijo Bongoll.
El ejecutivo de CUDER señaló a Surtidores, que en 2004 la empresa abrió el abanico “cuando además del frío, comenzamos a comercializar en primer lugar , los hornos RATIONAL , seguido de abatidores IRINOX, procesadores ROBOT COUPE , lavavajillas WINTHERHALTER, máquinas de vacío ORVED , anafes y freidoras BERJAYA , cortadoras de fiambres y todo tipo de equipamiento gastronómico” concluyó.
DEJANOS TU COMENTARIO!