Bajo la égida de ANCAP
La iniciativa se enmarca en un nuevo esquema de gobernanza de las sociedades controladas por la empresa.
Tal como lo había anunciado el presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, la idea del ente era la de nuclear en una sola S.A, las subsidiarias de la empresa; ALUR, DUCSA Y Cementos del Plata, explicando en ese momento que “hace 15 años que ANCAP ejerce una visión del asistencialismo sobre la Planta de ALUR en Bella Unión, y tenemos que salir de la visión de la ayuda a la de la rentabilidad. Tenemos un 32 por ciento de los productores de caña de azúcar que están muy por debajo de un rinde mínimamente aceptable y ese es un problema que hay que atacar” manifestó.
En lo que al liderazgo tiene que ver y luego de un largo y profesional proceso de preselección, que comenzó en el mes de abril de 2020 y finalizó en el mes de setiembre del mismo año, y contó con más de cien candidatos, resultó elegido para liderar el diseño del proyecto, el Ingeniero Alfredo Fernández Sívori, de dilatada trayectoria internacional en el negocio de los hidrocarburos, específicamente en diversas áreas de la compañía Esso (Exxon Mobil).
CON PERSONAL JERÁRQUICO DE ANCAP
“Fernández tendrá a su cargo el liderazgo del nuevo diseño, pero la operativa estará a cargo de la empresa matriz, cuyo Directorio está integrado por funcionarios de carrera de ANCAP” confirmaron fuentes de la petrolera a Surtidores.
En este proceso de coordinación de las tres empresas en un solo centro denominado “Centro de Servicios Compartidos” (CSC) del grupo ANCAP, se consolida una iniciativa enmarcada en un nuevo esquema de gobernanza de las sociedades controladas por la empresa y que tiene como objetivo simplificar la coordinación de ANCAP con el grupo.
SINERGIAS NECESARIAS
La misma fuente aseguró que “el CSC tiene por cometido lograr las sinergias necesarias entre las empresas ALUR, CEMENTOS DEL PLATA, DUCSA y MATRIZ, que hagan posible el logro de una mayor eficiencia y eficacia de los procesos vinculados a las áreas de soporte de dichas organizaciones, desde una única unidad de servicio, en un contexto de desarrollo profesional de sus integrantes, de generación de las mejores prácticas y de la optimización de recursos económicos y financieros que impacten en el resultado de todo el Grupo ANCAP”.
Esta unidad “gestionará más de veinte procesos de distintas áreas como medio ambiente y seguridad, auditorías, seguros, capacitación, desarrollo informático, control de la gestión, cuentas, contabilidad, reclutamiento de personal, asesoramiento legal, entre otros”
CENTRARSE EN SU NEGOCIO
La información da cuenta que con este modelo, “cada empresa controlada puede centrarse en su negocio principal mientras que la unidad especializada como el CSC realiza las transacciones de alto volumen y bajo nivel estratégico”.
“Se espera que este paso, permita reducir costos, mejorar eficiencia empresarial y los controles de gestión del Grupo ANCAP” concluyeron.
Establece nuevas políticas de apoyo al polo sucroalcoholero en Bella Unión.
Para seguir funcionando, las plantas requieren una tercera parte de todo el presupuesto de la petrolera para 2021.
El cuerpo priorizó “gradualidad, previsibilidad y razonabilidad”, para alcanzar el PPI en combustibles.