INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 13:18
Ícono de calendario Martes, 29 de abril 2025 Tendencia mundial

Activar/Desactivar Leer Página

Barril de petróleo volvió a los niveles de 2021 y presiona a la baja el precio de los combustibles

Gobierno espera PPI de URSEA para definir los valores en el surtidor durante el mes de mayo.

Por Surtidores UY

En el correr del día de mañana 30 de abril, el Poder Ejecutivo dará a conocer los nuevos precios de los combustibles para mayo de 2025, que entrarán en vigor a partir de las 00:00 horas del 1 de mayo. Este anuncio se realizará una vez conocido el PPI (Precio de Paridad de Importación) por parte de URSEA.

En cuanto a la tendencia del mercado internacional del petróleo, según datos del sitio especializado www.datosmarco.com, el precio del barril de petróleo ha mostrado una tendencia a la baja durante todo el mes de abril, situándose por debajo de los 70 dólares por 159 litros. Es importante destacar que a principios de este mes, había comenzado a disminuir para colocarse, después de varios meses, por debajo de los 80 dólares en promedio.

Prosegur

TENDENCIA INTERNACIONAL A LA BAJA

Estos datos reflejan una tendencia internacional a la baja en los precios de los productos refinados, como la gasolina y el gasoil, sobre la cual URSEA ajusta su posición mes a mes.

Para tener una referencia comparativa, en mayo de 2021 el barril de petróleo se cotizaba en torno a los 69 dólares, momento en el cual el precio de la gasolina Super 95 alcanzaba los $65,47 por litro, y el Gas Oil marcaba $45,29, según registros de ANCAP correspondientes a junio de 2021.

Desde junio de 2021, cuando el crudo se mantuvo en torno a los 69 dólares, los precios de los combustibles refinados, considerando ajustes en factores como fletes, seguros y tasas, deberían  experimentar una baja de aproximadamente entre el 5 por ciento y el 7 por ciento.

FACTORES EXÓGENOS

Sin embargo, cabe señalar que existen factores exógenos y decisiones políticas que pueden influir en los precios finales, pudiendo diferir de las proyecciones basadas en el comportamiento del precio del crudo, como de hecho ocurrió en el período pasado de Gobierno.

La realidad del mercado a veces puede presentar variaciones respecto a las estimaciones del gobierno y el PPI.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!