INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 15:43
Ícono de calendario Martes, 21 de mayo 2019 El nivel más alto en lo que va del año

Activar/Desactivar Leer Página

Barril Brent 33% por encima del costo de referencia ANCAP: Inminente suba del combustible para julio

Enfrentamientos entre EE.UU e Irán y posición reticente de Arabia Saudita y Emiratos, colocan definitivamente al Brent por encima de los U$S 70

Por Surtidores UY

Los durísimos enfrentamientos dialécticos entre los gobiernos de EE.UU. e Irán,  con temores geopolíticos, a lo que se le suman las reticencias de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos que estimaron este domingo 19 que no hay razón para aumentar la producción de petróleo a pesar de la caída del crudo en Irán y Venezuela,  nuevamente repercutieron en el costo del barril Brent que trepó ayer lunes 20,  hasta los 73 dólares, prácticamente el nivel más alto en lo que va del año (sólo fue superado hace un mes cuando alcanzó los 75 dólares).

Este precio de ayer se posiciona  casi 20 dólares por encima del de referencia para ANCAP por barril (un 33 por ciento), con el agravante para nuestro mercado, que el crudo parece haberse quedado estancado en la barrera de los setenta dólares con movimientos al alza más que a la baja.

Desde el momento en el que EEUU endureció las sanciones contra Irán y suprimió las exenciones que permitían aún importar crudo iraní a varios países, los inversores paliaron sus efectos al descontar que otros grandes países productores aumentarían sus cifras de bombeo para suplir la caída de las exportaciones de Irán.

PRUDENCIA  PARA MANTENER 1.2 MILLONES DE BARRILES DIARIOS

El ministro de Energía saudita, Jaled Al Faleh, dijo sentir que las reservas de petróleo aumentan, mientras que aseguró que “ninguno de nosotros quiere ver que las reservas se inflen de nuevo. Debemos ser prudentes“, agregó en referencia a la situación de fines de 2018 que había llevado a una caída de los precios del crudo, que justamente fue tomada por ANCAP para marcar su precio de referencia.

Emiratos Árabes Unidos, fiel aliado de Riad, llamó por su lado a mantener el nivel de producción de petróleo decidido por la OPEP el año pasado, en 1,2 millones de barriles diarios.

JULIO MES DECISIVO

Como ya adelantamos en Surtidores, el ente del petróleo uruguayo ha tomado las previsiones con la compra de petróleo hasta fin de junio a costos entre 54.50  y 65 dólares, lo que por el momento le da respiro, aunque ya mira de reojo junio considerado “bisagra” por las autoridades de ANCAP.

Las expectativas no son muy halagüeñas para el costo del combustible en Uruguay, ya que de mantenerse estos niveles del Brent por encima del precio de referencia para ANCAP, inexorablemente el invierno uruguayo traerá un aumento de precio en los combustibles.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!