INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 17:00
Ícono de calendario Martes, 26 de julio 2022 Por reducción impositiva

Activar/Desactivar Leer Página

Baja en precio de la gasolina en Brasil provocó caídas en las ventas de 40 por ciento en ciudades fronterizas uruguayas

Pagando con tarjeta, el litro cuesta 12 pesos más caro y casi 34 pesos si se lo compara con Argentina.

Por Surtidores UY

El impacto de la suba descomunal del petróleo a causa de la guerra entre Ucrania y Rusia, prendió una luz de alerta, cuando la mayoría de los Gobiernos decidieron quitarle impuestos a los combustibles, como forma de evitar que este impacto se trasladara al resto de la cadena (alimentos, industria, agro, etc.).

En el caso de Uruguay, el presidente Lacalle Pou anunció ajustes en el IRPF y el IASS, pero no hizo mención al IMESI que graba las gasolinas, lo que dejó al país en franca desventaja con sus vecinos Argentina y Brasil.

Para el caso de Argentina -que fuera objeto de análisis en anteriores ediciones de Surtidores- el litro de gasolina Super 95 cuesta unos 20 pesos uruguayos, contra los casi 81 pesos que cuesta en Uruguay.

Frima

DECISIÓN DE BOLSONARO

Con respecto a Brasil, las naftas habían llegado a los mismos niveles de precio que nuestro país, inclusive algunos días posicionándose por encima, una situación que acaba de revertirse ante la decisión del presidente Bolsonaro de bajar los impuestos a los combustibles.

Esta decisión del gobierno brasilero, ha tenido una segunda incidencia en las ciudades fronterizas con Uruguay, que se refleja en lo que cuesta un litro de gasolina Super 95: 47.88 pesos uruguayos, contra los $ 61.46 que cuesta de este lado de la frontera (pagándolo con tarjetas).

shell

RIVERA Y CHUY

Surtidores conversó con estacioneros de ciudades limítrofes con Brasil (Rivera y Chuy), quienes aseguraron que las bajas en las ventas han sido muy importantes.

Informaron que después de las vacaciones de julio, los registros muestran una caída abismal, con índices muy por debajo de la media hasta fines de junio.  “La diferencia de hoy de casi 12 pesos por litro, ha hecho que los vehículos hayan vuelto a surtir gasolina aditivada del lado brasilero” explicaron.

Juan Cariboni, operador de la ANCAP Chuy, reveló a Surtidores que en los últimos diez días, desde que se implementara la rebaja impositiva en el vecino país, las ventas de Super 95 en su establecimiento tuvieron una diminución real del 40 por ciento.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!