Sanitización de trabajadores y Estaciones de Servicio
Su amplia variedad de productos en apoyo al combate del virus fueron prioridad en estos meses.
La rápida reacción de las empresas uruguayas vinculadas al combustible, fue un factor preponderante para que el combate al Covid 19 resultara un éxito en Uruguay, en este caso con productos y servicios en sintonía con las acciones sanitarias emprendidas por el gobierno, todo lo que ha llevado que en los últimos cuatro días el contagio del CORONAVIRUS registrara solamente dos casos positivos, con solamente 66 personas cursando la enfermedad, en todo el país.
En este sentido ARPEC Uruguay, fue una de las empresas que desde el comienzo acompañó a todos sus clientes. “Desde el inicio del aislamiento voluntario hemos proveído una gran gama de productos para el acondicionamiento y sanitización de trabajadores y Estaciones de Servicio” dijo Alejandro Perchman, Gerente Comercial de AREPC a Surtidores.
EN LINEA CON MECANISMOS ANTE PANDEMIA
El ejecutivo señaló al portal que “en este sentido se han tomado todos los recaudos y acatado todas las normas tanto nacionales como internacionales para estar en línea con los mecanismos de acción actuales frente a la pandemia”.
En otra parte se refirió al rápido accionar que la empresa empleó “modificando su oferta de productos y adaptándose a la situación sanitaria de emergencia que se ha estado desarrollando a lo largo de estos meses”.
MEDIDAS PARA FUNCIONARIOS Y CLIENTES
“Arpec es una empresa que, con 28 años dentro del mercado uruguayo, siempre ha tenido en cuenta la seguridad tanto para sus empleados como para sus clientes y es por esto que se tomaron medidas de urgencia para poder acompañarlos con todos los productos necesarios para la higienización y sanitización de sus Estaciones de Servicio” agregó Perchman, quien además hizo referencia especial a la manera en la que la empresa hizo frente a esta situación tan excepcional.
“Hicimos un esfuerzo para poder ofrecer oportunamente una amplia variedad de productos dentro de los cuales sobresalen tapabocas y máscaras, alcohol en gel, guantes de nitrilo y termómetros infrarrojos. A todo esto, sumamos también charlas de prevención y capacitaciones para complementar nuestra oferta y transmitir a nuestros empleados y nuestros clientes el respaldo que necesitan” finalizó expresando el entrevistado a Surtidores.
Cada socio colaboró con 10 centésimos por litro de combustible vendido.
La “red solidaria” de combate al COVID-19, que tuvo como punto de partida el departamento de Maldonado, alcanzará a 112 establecimientos del sello.
Alejandro Stipanicic, presidente de ANCAP “el final de la crisis encontrará una empresa fuerte, reencausada rápidamente en su actividad”.