INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 17:16
Ícono de calendario Lunes, 03 de junio 2024 Disparidad de Importación

Activar/Desactivar Leer Página

ANCAP reportó pérdidas millonarias en los últimos 6 meses vendiendo más barato de lo que pagó por el combustible importado

Con la inminente puesta en marcha de la última “Unidad de Proceso”, se espera que balances de la petrolera estatal vuelvan  a la normalidad.

Por Surtidores UY

Tal cual estaba previsto, la Refinería La Teja comenzó sus operaciones, en un proceso que -según fuentes de ANCAP-  se fueron incorporando unidades en forma paulatina.

Precisamente este desarrollo culmina en estos días cuando se pondrá en funcionamiento la última unidad de proceso, con la que se espera que la planta quede 100 por ciento operativa.

Ancap

MEZCLA DE IMPORTADO CON LOCAL

Desde la compañía informaron a este medio que la producción local ya comenzó, “aunque aún se está vendiendo una mezcla de producto importado con el producido localmente”.

Se explicó que  el combustible de aviación o el fuel oil que se comercializa ya es todo local, aunque el supergás es mayormente  importado. “Gasoil y gasolina estamos vendiendo lo último comprado del exterior” precisó la fuente.

Sertec

POR DEBAJO DEL PPI

Un balance primario de estos seis meses en que estuvo sin operar la refinería -sin contar el costo de las reparaciones, cambios de unidades y piezas y mano de obra especializada- arroja números en rojo para ANCAP, en la medida que la URSEA calcula una paridad de importación menor al valor que figura en las facturas, que arrojará pérdidas importantes para la empresa.

A modo de ejemplo, el ente petrolero perdió $ 1.50 por litro vendido. “Si tenemos en cuenta que en el mes de abril se vendieron aproximadamente  70 millones de litros de gasolina, con el precio fijado por el Poder Ejecutivo, ANCAP perdió solo en un mes $ 105 millones (U$S 2.800.000 dólares)” concluyó la fuente.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!