INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 2:06
Ícono de calendario Jueves, 30 de septiembre 2021 Comienzan a bajar costos del “Factor X”

Activar/Desactivar Leer Página

ANCAP presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la “tasa de inflamables”

El gravamen que cobra la Intendencia de Montevideo por litro de combustible vendido, le representa al Ente un gasto de 11 millones de dólares al año.

Por Surtidores UY

Dentro de los items que pesan sobre los combustibles desde 1965, se encuentra la denominada “tasa de inflamables”, que cobra solamente la comuna capitalina, por cada litro de gasolina y gas oil vendidos. El resto de las intendencias uruguayas no lo percibe.

Al día de hoy este impuesto representa el 1 por ciento de la composición del precio. Para el caso de las gasolinas, unos 40 centésimos por litro mientras que en el gas oil, el sobrecargo es de 25 centésimos por litro del producto.

ISA

SIN CONTRAPARTIDA, ES UN IMPUESTO

A la luz del mandato recibido en el directorio de ANCAP por el Poder Ejecutivo, en cuanto a extremar las medidas de recorte y eficiencia (Factor X) a fin de impactar en una rebaja en el precio de los combustibles, ha surgido un interrogante sobre esta tasa, que de acuerdo con Alejandro Stipanicic, presidente de ANCAP, le representa al ente un gasto de “11 millones de dólares al año”.

El funcionario dijo a Surtidores que se trata de un pago por “un servicio que no recibimos y resulta en un costo innecesario incluido en el precio que paga el público, transformándose en un impuesto”.

Prosegur

RECURSO LEGAL CONTRA TASA DE INFLAMABILIDAD

“La intendencia está al tanto de este reclamo luego de que insistentemente a principios de este año la gerencia de ANCAP contactara a la IMM para intentar acelerar su disminución” agregó Stipanicic.

“En abril pasado el directorio de ANCAP mandató a sus representantes en DUCSA para que presentaran el recurso luego de haber analizado diversos informes jurídicos y de haber elegido una estrategia de defensa, acción que se llevó a cabo en la jornada de ayer”, confirmó el titular de la empresa.

Como dato, vale recordar que ANCAP presentó similar recurso hace 50 años, pero la tasa siguió cobrándose.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!