
Activar/Desactivar Leer Página
Contará con seis cargadores de carga rápida en una zona independiente con todas las comodidades para los conductores.
Aunque la estación ANCAP ubicada en Ruta 101 km 19 —comúnmente llamada ANCAP Aeropuerto, en Ciudad de la Costa, Canelones— forma parte de la primera Ruta Eléctrica de América Latina inaugurada en diciembre de 2017 que incluyó en ese momento un punto de recarga SAVE de 43 kW, el sello estatal ultima detalles para dar un nuevo paso histórico.
En los próximos días se inaugurará un área específicamente destinada a la carga eléctrica, un hito de especial relevancia para Uruguay por tratarse de una electrolinera independiente de la pista tradicional de combustibles, con cargadores propios, zona de estacionamiento, techado y marquesinas, imagen institucional y áreas bien definidas.
CARGADORES RÁPIDOS Y TODOS LOS SERVICIOS
En el lugar, que cuenta con estructura y marquesinas propias, funcionarán seis posiciones de carga rápida con todas las comodidades para los automovilistas con cargadores de DUCSA (2 dobles) y de UTE (1 doble).
Surtidores fue recibido por Sebastián García, Jefe de Negocios Propios, y Patricia Denis, Encargada General Aeropuerto y Car One de DUCSA, junto a la arquitecta Alejandra Hill, responsable de la ejecución del proyecto.
Los ejecutivos de DUCSA explicaron que la estación Aeropuerto es una de las de mayor movimiento del país, por lo que esta nueva infraestructura eléctrica vendrá a complementar una amplia gama de servicios ya existentes: Tienda 360, Abitab, zona “self” con máquinas vending, próxima apertura de tienda “Pet+” para productos de mascotas, entre otros.
DISEÑO INNOVADOR Y ESTRUCTURA DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA
La estación eléctrica presenta además una innovadora cenefa revestida con placas de aluminio compuesto en el color azul institucional de ANCAP.
Según explicó Luis Carlotto, director de SERTEC, estas placas ACM (Aluminum Composite Material) de la marca Alucomax, representada por SERTEC en Uruguay, “combinan dos láminas de aluminio con un núcleo de material ligero, lo que reduce la carga estructural sin perder rigidez, además de ofrecer gran durabilidad y facilidad para el desarrollo de logos y letras”
Adicionalmente el techo integra paneles solares fotovoltaicos para dar soporte a las necesidades energéticas de iluminación.
DEJANOS TU COMENTARIO!