INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 10:27
Ícono de calendario Jueves, 21 de noviembre 2024 De resultar elegido presidente

Activar/Desactivar Leer Página

Álvaro Delgado se comprometió a quitarle el fideicomiso al boleto que pesa sobre el gasoil

Actualmente el Gobierno vuelca por este concepto 10 millones de dólares mensuales a las empresas de colectivos.

Por Surtidores UY

Durante un encuentro que mantuvo Álvaro Delgado con dirigentes de la Federación Rural del Uruguay y la Asociación Rural del Uruguay (ARU), el candidato por la Coalición Republicana, se comprometió a quitarle el fideicomiso al boleto que pesa sobre el gasoil en caso de resultar electo presidente el próximo domingo 24.

El acuerdo de Delgado, fue hecho ante Jorge Andrés Rodríguez y Patricio Cortabarría, respectivos presidentes de ambas gremiales agropecuarias.

NS-Frioni-600

UNA BUENA SEÑAL

En el encuentro se trataron diversos temas, entre ellos el del atraso cambiario e inserción internacional, con el compromiso del candidato coalicionista de quitar ese costo al gasoil.

Rodríguez se mostró optimista al manifestar, una vez terminada la reunión, que el anuncio del presidenciable “es una buena señal en la medida, que se busca que la problemática que tiene el transporte capitalino no sea una carga de costo a la producción”.

Cabe señalar que este impuesto representa $ 4.98 sobre el precio de un litro del combustible productivo, que hoy se comercializa en el surtidor a $ 49.92.

ISA

EN EL GOBIERNO DE VÁZQUEZ

Como antecedente, el Fideicomiso fue aprobado durante el gobierno de Tabaré Vázquez, como forma de subvencionar el boleto para las compañías de transporte capitalino de todo el país, fijándose un porcentaje equivalente a un 9,98 por ciento.

El dinero recaudado por este concepto es volcado en forma proporcional a las empresas de transporte capitalino de todo el país, para justamente mantener equilibrado el precio del boleto.

Según informaron a nuestro medio fuentes de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), autoridad encargada de la administración del fideicomiso,  mensualmente el estado uruguayo vuelca en promedio 10 millones de dólares a las compañías de transporte.

Se aclaró que este impuesto, denominado recientemente de “movilidad urbana” se seguirá aportando a las empresas, aunque a través de otro renglón del Gobierno.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!