Martes, 03 de septiembre 2024

De resultar triunfador en noviembre

Álvaro Delgado espera ampliar hasta 60 kms. de la frontera el beneficio de baja del IMESI en las naftas

El candidato nacionalista presentó su plataforma, en la que se incluye la liberalización de los combustibles.

Álvaro Delgado espera ampliar hasta 60 kms. de la frontera el beneficio de baja del IMESI en las naftas
Delgado propone liberar el mercado de los combustibles
Por Surtidores

Se conocieron esta semana alguna de las propuestas que el candidato nacionalista Álvaro Delgado espera implementar en caso de resultar triunfador en el balotage de noviembre.

Entre una serie de medidas económicas, productivas, sociales, etc. se incluyen algunas menciones que pretenden modificar la actual legislación en materia de combustibles.

La iniciativa más importante, es la modificación de la ley, que data de 1931, y que definitivamente transformará el negocio de los combustibles en Uruguay, con su liberación.

Aspiramax

LIBRE COMPETENCIA

La decisión naturalmente desregula el mercado, que –en caso de aprobarse- comenzaría a funcionar bajo la modalidad de libre competencia entre las distribuidoras que podrán marcar los precios de acuerdo a su criterio comercial, planes de fidelización de sus clientes, etc.

Asimismo, incluye la implementación de una segunda franja de IMESI en los departamentos de frontera, extendiendo su bonificación hasta 60 kms. antes de la línea divisoria, aunque el candidato nacionalista, no reveló el porcentaje.

Bertotto

40 Y 24 POR CIENTO

Actualmente el beneficio alcanza hasta un 40 por ciento en los departamentos del litoral oeste, separados  –puentes mediante- con la República Argentina, mientras que este porcentaje hoy baja hasta un 24 por ciento en las fronteras con Brasil.

Delgado también anunció públicamente que es su intención de implementar cambios en el fideicomiso al boleto que pesa sobre el gasoil, que alcanza hoy a los 6 pesos, por litro.

El candidato del Partido Nacional se comprometió que paulatinamente esta cesión ser irá trasladando a otros rubros.

En caso de quitarle este gravamen, el litro de gasoil pasaría a costar unos 46 pesos uruguayos.

Te puede interesar

Lunes, 08 de julio 2024

Solicitan extender a la ciudad de Mercedes el descuento del 40 por ciento del IMESI en naftas

Alegan importantes perjuicios en Estaciones de Servicio de esa ciudad del departamento de Soriano.


Martes, 21 de noviembre 2023

Grupo de diputados exhortó al Ejecutivo a reducir el IMESI en frontera con Brasil hasta un 30 por ciento

La nafta Super 95 pasaría a costar $ 54.27,  apenas cuatro pesos más que del lado brasilero.


Lunes, 17 de julio 2023

Por la baja del IMESI, creció la venta de combustibles en Salto

Luis Muguersa, operador de la AXION Parada 19 en Salto, aseguró que la mejor noticia es que la medida logró “parar la caída en las ventas”.


Deja un comentario