Miércoles, 19 de enero 2022

Senador Mario Bergara

Advierten que si gana el “NO” y se mantienen los artículos de la LUC, “habrá fuerte suba de los combustibles”

El legislador frenteamplista dijo que estos aumentos del 30 por ciento en tres meses no tienen antecedentes en Uruguay.

Advierten que si gana el “NO” y se mantienen los artículos de la LUC, “habrá fuerte suba de los combustibles”
El senador Mario Bergara cree que en caso de mantenerse los 135 artículos de la LUC, el combustible aumentará
Por Surtidores

Con los anuncios del oficialismo de comenzar la campaña en defensa de los 135 artículos de la LUC, entre los que se encuentra el capítulo de los combustibles, comienzan a surgir comentarios y presagios en cuanto a qué sucedería en caso de ratificarse o derogarse la mencionada “Ley de Urgente Consideración”.

Al respecto de este tema, el Senador frenteamplista Mario Bergara, afirmó al medio El Telégrafo de Paysandú que, en el marco de la política de fijación del precio de los combustibles, “durante tres meses el gobierno aplicó su política y los combustibles aumentaron casi un 30 por ciento. Es un aumento que no tiene antecedente en la historia del país”.

Frima

16 PESOS EN TRES MESES

Bergara señaló al mencionado matutino que el combustible “aumentó 16 pesos en tres meses, en el cuarto mes bajó medio peso y en los otros dos meses que, según los informes técnicos hubiera indicado una nueva suba, lo dejaron quieto por las ganancias extraordinarias de la exportación de energía a Brasil”.

El gobierno anunció la posibilidad de mantener los precios hasta marzo o abril 2022. “Oh casualidad, cuando sea el referéndum” sentenció el senador, “está clarísimo que hacen un cálculo político sobre el no ajuste de los combustibles. Y si el precio no subió en los últimos meses, fue porque se presentaron 800.000 firmas para un referéndum en marzo” dijo el legislador.

Prosegur

GANANCIAS SUBVENCIONAN PRECIO HASTA MAYO

Bergara aseguró que algunas autoridades de ANCAP ya lo han dicho de manera transparente. Según el directorio del ente del petróleo “las ganancias extraordinarias, permitirían mantener el precio de los combustibles hasta abril o mayo (de 2022), inmediatamente después del referéndum”, sostuvo.

En base a esta consideración, Bergara está convencido que una vez que se celebre el referéndum, y si se mantienen los artículos de la LUC, “habrá una fuerte suba de los combustibles”.

Te puede interesar

Viernes, 14 de enero 2022

Combustibles: Uno de los temas más cuestionados por partidarios del “SI” a derogar 135 artículos de la LUC

Hay espectáculos musicales, merchandising y acciones de difusión en las playas que denuncian subas de hasta un 30 por ciento del combustible a causa de la ley.


Lunes, 23 de agosto 2021

Incertidumbre en sectores productivos y comerciales ante fluctuación mensual del precio del combustible

¿Si los productos de consumo suben cuando la nafta y el gasoil aumentan, bajarán cuando éste lo haga?


Jueves, 08 de julio 2021

¿Qué pasaría en Uruguay con los precios de los combustibles si se derogan los artículos 235, 236 Y 237 de la LUC?

De llegarse a las firmas, un plebiscito podría anular 135 artículos de la Ley 18.889 incluyendo los relativos al mercado del combustible, que según encuestas, es uno de los temas que más preocupa a los uruguayos.


Deja un comentario