Martes, 04 de octubre 2022

Gerardo Rodríguez, dirigente de FANCAP

Advierten que a pesar de que el combustible baja, los alimentos mantienen su precio

Para el ex titular del gremio, “el sistema pretendió darle cristalinidad al mercado, pero los que pagan son los más humildes en los productos de la canasta básica”.

Advierten que a pesar de que el combustible baja, los alimentos mantienen su precio
Rodríguez: “Cuando el combustible baja todos los precios que subieron no hacen lo propio”
Por Surtidores

Aunque naturalmente resultaron en cierto alivio para los bolsillos de los propietarios de vehículos, transporte de carga, servicios de ómnibus, etc., las dos bajas de las gasolinas, registradas en setiembre y octubre, que sumaron 6 pesos por litro, no muestran similar comportamiento en, por ejemplo, los productos alimenticios, limpieza, etc., cuyos precios -según dijo Gerardo Rodríguez dirigente de FANCAP a Surtidores– “han venido subiendo a la par de los combustibles, pero ahora no muestran signos de descender, cuando éstos así lo hacen”.

El gremialista, quien tuviera especial protagonismo en la campaña contra los 135 artículos de la LUC, en la Comisión formada a esos efectos, cuestionó el procedimiento de fijación de tarifas consagrado en esa ley.

Zenga

PETRÓLEO; EL MERCADO MÁS ESPECULATIVO

La nueva metodología de fijación de precios pasó de un sistema de ajuste anual con algún adicional no seccional, a establecer el precio de los combustibles mes a mes, con la excusa de la transparencia del mercado. A nadie escapa que el mercado internacional del petróleo es uno de los más inestables y especulativos, en materia financiera que se maneja por factores geopolíticos, desastres naturales, etc. entonces lo que hace el Gobierno, es trasladar esta especulación e inestabilidad del mercado del crudo al mercado interno o a los productos como la alimentación, la limpieza, y otros rubros que aumentan cuando lo hace el combustible” señaló Rodríguez a Surtidores.

El Gobierno nos dice `cuando baja el petróleo, baja el combustible´, ahora bien -reflexionó el sindicalista- cuando es al revés y el combustible sube -como de hecho pasó en los últimos meses hasta setiembre- el comerciante, el productor, el empresario, traslada ese aumento al precio, marcando suba en productos como el pan, los huevos, los fideos, la polenta, la carne, etc. generando una presión alcista de todos esos precios” dijo el entrevistado.

Novyc

¿QUÉ PASA CUANDO BAJA?

Para Rodríguez, cuando el combustible baja, todos los precios que subieron no hacen lo propio. “Después que se marcó una suba de los productos por ejemplo de la canasta básica, a influjo del combustible, en la góndola del supermercado no se ve esa baja, porque el que tiene ese pequeño negocio o el gran comerciante naturalmente no quiere quedar presos de esa especulación del `sube y baja´ permanente. Cuando sube el combustible van a subir los productos,  pero cuando bajen no van a bajar y el que paga es Juan Pueblo”, sostuvo.

ISA

LOS PRODUCTOS DE MAYOR SUBA

Según el MEF en su documento https://www.precios.uy/wp-content/uploads/2022/07/Evolucion-de-Precios-entre-Enero-y-Junio-2022.pdf, entre  enero y junio 2022, algunos artículos tuvieron aumentos importantes, por ejemplo la Leonesa Ottonelo experimentó un aumento del 40,3 por ciento, el tomate perita hizo lo propio con un del 24,4 por ciento y la media docena de huevos de la marca EL JEFE, 37,2 por ciento, entre otros porcentajes al alza.

Te puede interesar

Lunes, 26 de septiembre 2022

ANCAP importó gasoil a un precio superior al de venta al público

Gerardo Rodríguez de FANCAP acusó al directorio de “hablar de convivencia democrática y fogonear la grieta”.


Lunes, 19 de septiembre 2022

“Cuando uno llega al gobierno haciendo promesas que no puede cumplir, tiene estos problemas al enfrentarse con la realidad”

El legislador Alejando Sánchez, denunció que con el combustible más alto de la región, el gobierno está desprotegiendo a la industria.


Viernes, 30 de septiembre 2022

Añon cuestionó la integración vertical: “Antes de salir a barrer la vereda ANCAP debe ordenar la casa desde adentro”

Al presidente de UNVENU le preocupa la alocución de Alejandro Stipanicic en Expo Prado 2022, esperando avanzar “hacia la apertura de nuevas estaciones de cercanía”.


Deja un comentario