INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 14:48
Ícono de calendario Miércoles, 27 de agosto 2025 51 cetanos

Activar/Desactivar Leer Página

Un año después: el gasoil 10S ajustado a normas europeas sigue sin despegar en Uruguay

Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.

Por Surtidores UY

En julio de 2024, la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua aprobó modificaciones en la composición del gasoil 10S, con el objetivo de alinearlo a la norma europea EN 590:2022.

La medida implicó elevar el número mínimo de cetanos de 50 a 51, e incorporar un límite del 8 por ciento de hidrocarburos policíclicos aromáticos, con métodos de referencia internacionales.

Aspiramax

 

UN AÑO DESPUÉS: VENTAS TESTIMONIALES

Los registros del primer semestre de 2025 muestran que el gasoil 10S sigue teniendo un lugar marginal en el mercado local. Según datos del sector, este combustible registró ventas por 10.500.666 litros, frente a los 492.855.849 litros comercializados de gasoil 50S.

Esto significa que el producto de mayor calidad apenas representa el 0,2 por ciento de las ventas totales, sin siquiera opacar al protagonismo absoluto del 50S, utilizado por el grueso del parque automotor y la maquinaria vial.

 

URUGUAY EN EL RANKING REGIONAL

Más allá del bajo peso del 10S, el precio del gasoil en Uruguay continúa en el rango más alto de América Latina.

Al 18 de agosto de 2025, el litro de diésel se ubica en torno a USD 1,20 por litro, cifra solo superada en la región por Argentina y México (USD 1,26). Otros países como Brasil (USD 1,07), Chile (USD 0,98) y Paraguay (USD 0,90) muestran valores sensiblemente más bajos.

De acuerdo con relevamientos internacionales, Uruguay lidera el ranking de precios de diésel en Sudamérica, con un valor equivalente a €1,03 por litro, frente a un promedio regional de €0,84.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!