INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 1:37
Ícono de calendario Lunes, 27 de febrero 2023 El próximo jueves

Activar/Desactivar Leer Página

FANCAP espera por confirmación de sectores de la federación para definir si cede guardias gremiales el 2 de marzo

De ello depende la parada de la refinería al menos por cinco días, sin garantías de que cuando se prenda retome inmediatamente las operaciones.

Por Surtidores UY

El descuento del 15 por ciento de sus haberes a un grupo de 80 trabajadores de refinería La Teja, ante la medida de diciembre 2022, cuando durante dos semanas este grupo de funcionarios no firmó permisos de trabajo para tareas de mantenimiento, fue catalogada por FANCAP como una sanción sin justificación y por ende el gremio hizo causa común advirtiendo al directorio del ente, que de no dar marcha atrás en estos descuentos, se procedería a un paro de FANCAP el próximo jueves 2 de marzo, que incluiría no cubrir las guardias gremiales en La Teja.

La situación se tensó entre el directorio y FANCAP, al punto que ambos emitieron sendos comunicados. Los jerarcas advirtiendo que mantendrían los descuentos y los trabajadores que pararían el 2 de marzo.

Frima

¿SIN GUARDIAS GREMIALES?

El punto medular según informaron fuentes de ANCAP a Surtidores, es que si el sindicato no cede las guardias gremiales para el próximo 2 de marzo, la refinería La Teja deberá parar su actividad, “algo que es muy complicado y costoso porque el proceso de apagado y prendido no es bajar o subir una llave. Esas acciones requieren mínimo 5 días. Hay que vaciar la Refinería” dijo la fuente.

“La refinería puede funcionar a pleno caudal, a caudal reducido, a caudal mínimo, recircular en caliente,  recircular enfriando o cortar la alimentación con planta llena de hidrocarburos (nada deseable). Todas esas condiciones de operación exigen personal en planta”, agregaron.

“Si no hay personal o no podemos asegurar una dotación mínima por 24 hs, es nuestra responsabilidad llevar la planta a condición segura  y eso es, con planta sin custodia, planta vacía e  inertizada (llena de nitrógeno); esa maniobra lleva varios días de preparación” advirtieron desde la empresa.

Zenga

MEDIDAS DE RECLAMO DE AUMENTO DE SUELDO

Asimismo se dejó claro que las medidas adoptadas en diciembre “no se relacionan  con las plantas de aerocombustibles ya que fueron tomadas aisladamente por un grupo de operadores que pretendían un aumento en sus haberes, así como una mayor dotación en la planta”

“Como corresponde, el directorio procedió al descuento del 15 por ciento de los jornales mientras duró la medida,  (descontar tiempo no trabajado) lo que fue tomado por el gremio como una sanción“, aclararon en ANCAP.

REUNIÓN ANCAP-FANCAP

El viernes pasado, FANCAP mantuvo una reunión con el Gerente de RRHH de la petrolera estatal, sin que se hayan trascendido mayores novedades a las ya sabidas, y sin cambios de postura de ninguna de las dos partes (al menos en esa reunión), aunque el gremio solicitó hasta hoy lunes para dar una respuesta en torno a las guardias gremiales, que de confirmarse no requeriría detener la refinería, ya que esta puede seguir funcionando con una dotación mínima.

DESCUENTOS DESDE GOBIERNO DE VÁZQUEZ

Si bien la razón del conflicto fueron las deducciones a aplicar a los 80 trabajadores, desde la petrolera informaron que el “descuento de haberes por `medidas atípicas´, sin estar de paro, al negarse a realizar ciertas tareas propias del perfil y desobedeciendo órdenes, ya tiene antecedentes durante el gobierno del Dr. Vázquez (Decreto 401 de 2008) y de hecho administraciones anteriores ya lo aplicaron, no es algo nuevo, está consagrado en la Ley”.

RESPUESTA RECIÉN MAÑANA

A su tiempo el propio PIT-CNT expresó su rechazo a la medida tomada por ANCAP, considerando la central obrera que era improcedente ya que de que se había acordado algo en la DINATRA por el tema de las plantas de aerocombustibles, es “algo que llama la atención en virtud de que las medidas tomadas en el mes de diciembre por los 80 funcionarios de La Tablada, no tienen absolutamente nada que ver con ese tema”.

Finalmente, a último momento, desde FANCAP se confirmó a Surtidores que el gremio dará una respuesta mañana martes al tema de las guardias gremiales requeridas a fin de no apagar la refinería. “Hoy no hay nada definido. Quedamos a más tardar mañana dar una respuesta ya que la administración hizo una solicitud de personal que depende de otros sectores de la federación” aclaró la presidenta de FANCAP, Natalia Belo.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!