INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 4:45
Ícono de calendario Miércoles, 07 de diciembre 2022 Proyecciones

Activar/Desactivar Leer Página

Si el Gobierno fijara hoy el costo del litro de Nafta Súper 95 para enero, ésta debería bajar mínimo 5 pesos

Galón de gasoil en el Golfo, también operó en caída. En 12 días, pasó de 305 a 272 dólares.

Por Surtidores UY

La decisión de la UE de fijar un tope al precio del petróleo ruso a 60 dólares por barril, como parte de las represalias contra Moscú acordadas junto al G7 por la invasión de Ucrania lanzada en febrero de este año, abre una gran incógnita en los mercados internacionales de referencia, en la medida de que este petróleo se posicionará 20 dólares menos por barril, en contraposición al BRENT y al WTI, que ayer cerraban en U$S 80 y U$S 79 respectivamente.

Si bien aún nada se ha dicho si este petróleo podrá ser adquirido libremente por cualquier empresa refinadora miembro de la UE, tampoco se advirtió sobre limitaciones, lo que hace pensar que los 60 dólares empujarán hacia abajo el mercado internacional, más allá de la guerra.

Prosegur

NAVIERAS DEBERÁN ACATAR

Un dato que deja de manifiesto la libre comercialización del petróleo ruso es que la UE prohibirá a las navieras europeas transportar el crudo a terceros países si se vende a un precio superior al fijado.

La decisión se explica con las palabras del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, quien dijo: “Creemos que un tope de precios permitirá limitar la capacidad de Putin para sacar provecho del mercado petrolero para seguir financiado una máquina de guerra que sigue matando a ucranianos inocentes“.

LIMITAR ENTRADA DE DINERO A RUSIA

Además, el tope supone prohibir el seguro y reaseguro, así como otros servicios financieros, sobre todos aquellos barcos que carguen crudo adquirido a un precio superior, lo que en la práctica dificultaría las propias compras o su posterior transporte.

Con esta medida, la UE espera limitar el acceso a dinero que Rusia podría destinar a su esfuerzo bélico contra Ucrania. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, aseguró que este tope global al crudo ruso “reforzará el efecto de las sanciones” contra el Kremlin que el bloque ha adoptado desde el inicio de la guerra y “reducirá aún más los ingresos de Rusia“.

¿BAJA EL COMBUSTIBLE EN ENERO?

Esa es la pregunta que los países “tomadores” del precio del crudo que adhieren a esta medida se hacen, aunque algunos observadores ya han vaticinado que la misma podría empujar los precios al alza.

La medida de la UE, en todo caso debería restringir la oferta y hacer que suban los precios, porque entre otras cosas la OPEP mantiene el recorte de producción decidido para noviembre.

Así, aisladamente vistos ambos hechos, sumada la llegada del invierno en Europa, lo más probable es que toda suba, pero más allá de lo que suceda con el crudo ruso, el petróleo de referencia para ANCAP sigue bajando (ayer estuvo por debajo de los 80 dólares el barril), una tendencia que comenzó el 26 de noviembre y de por sí sola determinaría que el primer mes del año el combustible en Uruguay arrancaría a la baja.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!