INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 4:44
Ícono de calendario Jueves, 01 de diciembre 2022 No más fósiles

Activar/Desactivar Leer Página

Uruguay lanza convocatoria para producir combustibles sintéticos en base a C02 biogénico con hidrógeno verde

ALUR llamó a interesados en desarrollar este proyecto que incluye además, producción de metanol y combustible SAF para la aviación.

Por Surtidores UY

La empresa lanzó una convocatoria a expresiones de interés para desarrollar un proyecto de producción de metanol, combustibles sintéticos y SAF (combustible sostenible de aviación) utilizando el carbono biogénico de la planta de bioetanol de Paysandú.

El llamado a los interesados indica que el proyecto “será a costo y riesgo del desarrollador, con una posible participación del Grupo ANCAP”.

EN VARIAS ETAPAS

El proceso de selección tendrá varias etapas: un período de difusión, el llamado a expresiones de interés y calificación de empresas, y el llamado a postulación y selección de un desarrollador y proyecto ganador.

Los interesados deberán cumplir los requisitos solicitados y tendrán que presentar un proyecto conceptual que deberá incluir la captura de carbono biogénico de ALUR en su planta Paysandú, combinado con la producción hidrógeno verde, para la producción de combustibles sintéticos.

ASESORAMIENTO DE CONSULTORA “HINICIO”

El equipo de ALUR que trabaja en este proyecto, recibió el asesoramiento de la consultora “Hinicio”, reconocida por su especialización en hidrógeno verde.

En este proyecto, ALUR pone a consideración de los interesados las áreas industriales e infraestructuras de ANCAP, para el almacenamiento y exportación de la producción por vía fluvial y marítima.

EJEMPLOS DE CARBONO BIOGÉNICO

  • CO2 de la combustión de biogás recogido de la descomposición biológica de residuos en vertederos, tratamiento de aguas residuales o procesos de gestión de estiércol.
  • CO2 de la combustión de la fracción biológica de residuos sólidos urbanos o biosólidos.
  • CO2 derivado de la combustión de material biológico, incluidas las materias primas derivadas de los bosques y la agricultura (por ejemplo excedentes de producción de UPM).
Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!