
Activar/Desactivar Leer Página
El presidente de Federación Granjera, Erik Rolando, reveló que cada hectárea de producción frutícola demanda 400 litros de ese combustible.
La reciente decisión del Gobierno nacional, en cuanto a mantener el precio de los combustibles para noviembre a pesar de la recomendación de la URSEA de subirlos entre 4 y 7 por ciento, dio tranquilidad a los sectores productivos uruguayos, que vieron con satisfacción la medida.
“El sector se encuentra en un momento clave de la producción la hortícola y frutícola” dijo Erik Rolando, presidente de la Confederación Granjera a radio Monte Carlo.
El empresario recordó que precisamente estas dos actividades, son las que demandan mayores cantidades de gasoil por hectárea. “Hablamos de un gasto de 400 litros en un cultivo frutícola”, precisó.
En otra parte de la nota el productor granjero, dijo que los precios aún siguen altos “para competir en el mercado regional, el gasoil debe bajar aún más” sentenció.
ANCAP, EMPRESA AL SERVICIO DEL CIUDADANO
A su tiempo el presidente de la Federación Rural Martín Uría, señaló a la misma emisora que “es muy bueno que una empresa del Estado como ANCAP que fue creada con el sentido de dar un servicio al ciudadano, justamente trabaje en función de ese rol”.
“Es destacable que no se use ese poder monopólico para recaudar más de los necesario por el solo hecho de generar mayor disponibilidad para el Gobierno” explicó.
En ese sentido, valoró que ANCAP sea una empresa al servicio del Estado y de sus ciudadanos y no “una recaudadora para la caja del Gobierno”.
DEJANOS TU COMENTARIO!