INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 9:31
Ícono de calendario Miércoles, 18 de mayo 2022 En Villa Isidoro Noblía

Activar/Desactivar Leer Página

Se inaugura la primera Estación de Servicio de modalidad “público – privada”

La iniciativa del empresario Elio González, será del tipo “autoservicio” a través de una estación “móvil”.

Por Surtidores UY

La pequeña Villa Isidoro Noblía, ubicada en el Km 445 de ruta 8 a solo 11 kms. de la frontera con Brasil – Aceguá  (sobre el control de Aduana) en el departamento de Cerro Largo, contará a partir de hoy con la tan reclamada Estación de Servicio del sello ANCAP, a través de un emprendimiento público-privado,.

El emprendimiento -cuyo proyecto de colocación data de 2019- había sido un reclamo de todas las fuerzas vivas de la zona, ya que desde la ciudad de Melo (distante 60 kms. de la frontera) no había estaciones del lado uruguayo.

Como contrapartida, en la parte brasilera se encuentran cuatro estaciones: Posto Ipiranga sobre la Ruta, la Petrobras Aceguá sobre la Rua Quinhentos 642, otra de este sello sobre la Rua 570, y la estación Persici en Rua Quinhentos con la Rúa 3, lo que hace que la totalidad de los vehículos se surtan del lado brasilero.

Ancap

AUTOSERVICIO

El punto de venta posee las características de “móvil” (similar sistema al ya inaugurado en Termas del Arapey) y funcionará bajo el sistema de “autoservice” exclusivamente con venta con tarjetas.

Consultado el titular de la firma, Elio González, confirmó al diario Atlas,  que los clientes accederán al 24 por ciento de descuento del IMESI en las naftas, previsto para quienes se encuentran en un radio de 20 km de la frontera con Brasil. “Ha sido muy esperado, hace dos años que estamos con este proyecto y finalmente se va a concretar”, expresó. “El día miércoles, a las 13 horas, lo vamos a inaugurar; esperemos tener mucho éxito, contamos con el apoyo de toda la zona, estoy muy emocionado la verdad porque me ha llevado mucho trabajo y muchos nervios, pero afortunadamente ya se está concretando”, manifestó el empresario al referido matutino.

Explicó que el funcionamiento será automático mediante el autoservicio: “al principio va a haber una persona para explicarle a la gente cómo hay que usar la tarjeta, cómo se hace el despacho, sobre todo en esta primera etapa para que se vaya conociendo el mecanismo porque en realidad va a ser sin personal”.

Sertec

PAGO SOLO CON MEDIOS ELECTRÓNICOS

González insistió en que la comercialización del combustible va a ser “exclusivamente” con medios electrónicos, es decir tarjetas y no dinero en efectivo: “todo tipo de tarjetas y va a tener el descuento de IMESI”, insistió.

Agregó además que esta estación de Noblía es la primera que existe en el país gestionada por un privado: “la inversión fue de aproximadamente unos 400.000 dólares; en principio vamos a tener una capacidad de 30.000 litros y un solo surtidor pero ya está proyectado poner más surtidores y tanques”.

González valoró el apoyo de las alcaldías, tanto de Noblia como de Aceguá, del diputado Alfredo Fratti, “que siempre ha estado a la orden”, así como Diego Durán, vicepresidente de ANCAP: “he tenido el apoyo de mucha gente”, destacó.

Finalmente sostuvo que “con el tiempo”, la idea es transformar el lugar en un “centro comercial”, por lo que se trata de un proyecto que recién comienza pero que tiene ya varias proyecciones.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!