INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 17:54
Ícono de calendario Martes, 19 de abril 2022 No aceptan tarjetas

Activar/Desactivar Leer Página

Maldonado: Bajaron las ventas por pago solo en efectivo pero mejoró la rentabilidad de los estacioneros

Los empresarios fernandinos del combustible serán recibidos por la Comisión de Hacienda de Diputados.

Por Surtidores UY

A dos semanas de iniciada la medida de no aceptar tarjetas de crédito y débito, Nicolás Pascaretta operador de la estación DISA sobre Avenida Roosevelt esquina Chiossia de Maldonado, evaluó para Surtidores las consecuencias en la ecuación ventas/ganancias, teniendo en cuenta que -tras la medida adoptada- el 100 por ciento del combustible surtido debe pagarse contado efectivo en casi todos los establecimientos de ese departamento del este del país.

En este sentido el entrevistado, dijo a Surtidores que sus ventas tuvieron una merma en el período que va desde el lunes 4 de abril hasta ayer, “pero con la particularidad que la rentabilidad fue favorable”.

Sertec

ECUACIÓN MEJORÓ

El empresario fernandino, integrante de VECOMA, manifestó que cerrando los 30 días de abril  debería haber cedido a los bancos por el uso del plástico aranceles por el 70 por ciento de las ventas a los bancos por el uso del plástico, al surtir combustibles.

Esta merma del 15 por ciento a la que hacía referencia anteriormente, por sacrificar la venta con tarjetas de crédito y débito durante estos quince días, representó una baja en la facturación, pero aumentó la rentabilidad del negocio” señaló Pascaretta.

Narró que la mejora se verifica luego de calcular lo que el estacionero debería haber vertido por haber aceptado el plástico y lo que dejará de ganar, ante la pérdida de clientes que pagan con tarjeta, “muestra que la ecuación es favorable al estacionero. Queda claro que los bancos ganan más que los empresarios” sentenció.

Bertotto

ANTE DIPUTADOS

Al respecto, Pascaretta confirmó que mañana miércoles en horas de la tarde, el grupo de estacioneros de Maldonado, VECOMA, será recibido por la Comisión de Hacienda de Diputados, que espera escuchar de primera mano las razones que llevaron a los empresarios a ejecutar la medida.

A su tiempo Daniel Añón, presidente de UNVENU, confirmó al programa “La Pecera” de Azul FM, que el miércoles 27 de abril esa gremial de estacioneros se reunirá en Asamblea a fin de tratar este tema en forma central, además de la distribución y el análisis de la resolución de URSEA de auditar los balances de las Estaciones de Servicio.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!