INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 14:47
Ícono de calendario Miércoles, 28 de julio 2021 Para URSEA la garrafa de 13 kilos debería subir al doble

Activar/Desactivar Leer Página

Gobierno mantendrá subsidio al supergás, aunque analiza focalizarlo solo a hogares de menores recursos

Ministro Paganini: “Estamos desarrollando una solución de mediano plazo entre el MIEM, la OPP, el MEF y ANCAP”.

Por Surtidores UY

El último PPI de URSEA del que dimos cuenta en nuestra columna de ayer, mostró una realidad bastante más aguda en el caso del supergás que por ejemplo en las gasolinas o el gas oil, en la medida de que según dijo el director de la OPP Isaac Alfie, en entrevista a Canal 10, “el precio del supergás es la mitad del precio de paridad de importación hoy en Uruguay. Usted paga la garrafa a 56 pesos el kilo, y el precio de paridad de importación es casi 100 pesos”.

Cabe señalar que de aplicarse el criterio del PPI, una garrafa de 13 kilos que hoy cuesta 730 pesos, pasaría a costar casi el doble.

Ancap

POR QUINTINES

Con respecto a esta situación Alfie dijo que el gobierno estudia la posibilidad de eliminar el subsidio general al supergás para enfocarlo en las familias de menores ingresos, por lo que las de los quintiles medios y altos podrían empezar a pagar mucho más que en la actualidad.

“El gobierno entiende que parece incorrecto que en algunos lugares de la sociedad reciban este subsidio”, añadió Alfie, pero adelantó que aún no se sabe “cuándo se procederá a reducirlo”

“No se lo puedo adelantar porque esas cosas no son tan fáciles de implementar”, concluyó el jerarca.

Arpec

OPINA EL MINISTRO

Consultado el ministro de Industria Omar Paganini por Surtidores, sostuvo que el subsidio “es un problema real, pero es estructural, y no se va a solucionar de la noche a la mañana. La solución la estamos desarrollando en conjunto, entre el MIEM, la OPP, el MEF y ANCAP, con el natural seguimiento y aval de presidencia”.

CONSIDERACIÓN ESPECIAL PARA SUPERGÁS

Por su parte, quien también se refirió al tema fue el secretario de presidencia Álvaro Delgado, relativizando el posible aumento del supergás, al asegurar que “no hay duda que vamos a tener una consideración especial por la situación que estamos viviendo y como elemento de calefacción imprescindible para las familias”, en referencia al invierno y a los fríos polares que padece el país.

Consultado por la reducción del subsidio, para que ese beneficio lo utilicen únicamente los hogares de menores recursos, coincidió con Paganini en cuanto a que se trata de un cambio “estructural a largo plazo”.

Delgado aseguró que se trata del “combustible quizás más usado en Uruguay, donde hay usos diferentes, uno más suntuario y otro de primera necesidad, para calefacción o para cocinar”, diferenció.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!