INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 2:26
Ícono de calendario Lunes, 05 de abril 2021 "Deben aumentar", afirma

Activar/Desactivar Leer Página

El presidente de UNVENU sostuvo que los precios de los combustibles deben ajustarse al PPI

Daniel Añón se mostró preocupado por las millonarias pérdidas de ANCAP durante el primer trimestre del año.

Por Surtidores UY

Tal como informara Surtidores oportunamente, el 1ro. de abril se debería haber ajustado el precio de los combustibles según la Ley de Urgente Consideración.

Hasta el 31 de marzo pasado el valor era marcado por el Ministerio de Economía en acuerdo con ANCAP, en general unas dos veces al año. Sin embargo, esta realidad -según la LUC- quedó sin efecto a principio de mes, cuando la Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua (ahora con estatus de “Servicio Descentralizado”) debería haber sugerido los nuevos importes de acuerdo a los parámetros de los mercados de referencia (petróleo del Golfo de México), en lo que se denomina “Precio Paridad de Importación” (PPI).

Este fue uno de los “caballitos de batalla” en la campaña electoral del presidente Luis Lacalle Pou: La baja del precio del combustible con especial énfasis en el gas oil.

Bertotto

PETRÓLEO CASI TOCANDO LOS 70 DÓLARES

El dato que surge del PPI de febrero (última actualización de la URSEA), señala que tomando en cuenta las referencias internacionales, el combustible debería haber aumentado.

Al respecto, y según consigna el medio “Página 33”, el presidente de UNVENU, Daniel Añón, dijo que el precio de los combustibles “debería subir”.

El empresario al frente de la gremial de estacioneros, narró que a esta altura en enero, febrero y marzo “las pérdidas de ANCAP son millonarias”.

En este sentido Surtidores dio cuenta en su edición del lunes 22 de marzo, sobre las pérdidas del ente petrolero uruguayo cercanas a los 80 millones de dólares del ente petrolero uruguayo.

Prosegur
Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!