INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 3:00
Ícono de calendario Miércoles, 31 de marzo 2021 Bajas expectativas

Activar/Desactivar Leer Página

La venta de combustible en Punta del Este bajó 30 por ciento en primera mitad de semana de turismo

Son días de incertidumbre. Además mañana debería subir el combustible si la URSEA -según la LUC- se rige por el último PPI.

Por Surtidores UY

Promediando la mitad de semana de turismo, y a pesar de los exhortos del gobierno en cuanto a no movilizarse evitando justamente trasladarse a sitios de esparcimiento, la situación no parecería haber impactado en la forma en que se aseguraba.

Surtidores  se puso en contacto con operadores de todos los sellos, ubicados en Punta del Este con el fin de conocer cómo se ha dado la venta de combustible, acordando todos que esa ciudad balnearia del este uruguayo, recibió en los primeros días de la semana de turismo entre un 30 y un 40 por ciento menos de visitantes, que naturalmente se refleja en los surtidores.

Jorfe Felipe operador de la estación DISA en la parada 10 de la Rambla Mansa, narró al portal que en el caso de su operada la baja de venta rondó el 30 por ciento, al tiempo que aseguró que la mayoría de quienes llegan a su estación son de nacionalidad uruguaya, notándose la falta de visitantes argentinos.

SIN EXTRANJEROS EN PUNTA DEL ESTE

Por su parte Gullermo Varela, operador de 3 estaciones ANCAP en el departamento (ANCAP San Carlos, Ruta 39 y Camino Los Gauchos), coincidió en que la caída en la zona  rondó el porcentaje aludido, aunque algunos días tal vez “fue mayor” dijo el empresario a Surtidores.  En materia de perfil de clientes, aseguró que hasta ayer todos los que llegaban a surtir “eran uruguayos“.

Nicolás Pascaretta, operador de la DISA de Roosevelt, afirmó que transcurre una semana “muy tranquila“, además señaló que el movimiento de los habitantes de todo el año de la zona “es imperceptible“.

PPI CON INCERTIDUMBRE

La noticia de la baja de ventas en Punta del Este,  además posee un aditivo especial para los uruguayos, ya que mañana jueves 1ro de abril, la URSEA debería hacerse público el nuevo precio de los combustibles en nuestro país de acuerdo al PPI y tal como lo estableció la Ley de Urgente Consideración.

Hasta el momento hay hermetismo de las autoridades en este sentido, salvo que se le diera paso a lo que el propio PPI indica, lo que marcaría un aumento (de acuerdo al registro de URSEA de febrero de 2021).

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!