
Activar/Desactivar Leer Página
Revelan que competencia con estaciones dentro del radio de los 20 kms, les hizo resignar 30 mil litros mensuales de combustible
La reciente resolución de la DGI en la que dejó sin efecto el beneficio del descuento del IMESI (24 por ciento) a las gasolinas en las estaciones del litoral con Argentina, que no llegara a aplicarse al ser derogada por el Poder Ejecutivo antes de su implementación, activó una vieja discusión que llevó cuatro años de idas y venidas entre el 2003 y el 2007, cuando se aprobó el Decreto 398/07 de fecha 29 de octubre de 2007 “Reducción del Impuesto Específico Interno (IMESI) correspondiente a la comercialización de nafta en estaciones comprendidas en un radio máximo de 20 kms. de los diferentes pasos de frontera con Argentina y Brasil”.
En este sentido los diputados por el Partido Colorado Martín Melazi (Soriano) y Juan Carlos Moreno (Paysandú), presentaron un proyecto para ser elevado al Ministerio de Economía, en el que solicitan la creación de una nueva franja de entre 20 y 40 kms. con una resignación fiscal del 50 por ciento, “es decir una reducción del 12 por ciento del IMESI para la comercialización de naftas en estaciones comprendidas entre 20 y 40 kilómetros de los diferentes pasos de frontera” explican los legisladores.
“Luego de varios años de promulgada dicha reglamentación, la misma es evaluada como positiva. La reducción del IMESI ha beneficiado el comercio y la producción de dichas zonas, constatándose un incremento de la venta de combustible, aumento de empleo y por ende un beneficio en las economías locales” expresa el documento.
MERMA EN VENTAS
En base a lo dicho y justificando el pedido, los legisladores colorados opinan que “al mismo tiempo, otras ciudades y parajes muy próximos a esas zonas, pero que no entran en el beneficio (fuera del radio de 20 kms.), han visto una merma en sus ventas. De acuerdo a datos proporcionados por los comerciantes, Estaciones de Servicio distantes 30 kms de los pasos de frontera, registran una caída de entre 18.000 y 30.000 litros menos por mes, por estación”.
Fuentes del sector de la zona, informaron a Surtidores que son ocho las estaciones cercanas a los pasos de frontera con Argentina, que se verían beneficiadas con el 12 por ciento de descuento del IMESI, lo que llevaría a que un litro de Nafta Super 95 costaría unos 51 pesos.
DEJANOS TU COMENTARIO!