
Activar/Desactivar Leer Página
Como alternativa propuso bajar IMESI a naftas en Melo para surtir gasolinas a precio “de frontera”.
El reclamo en torno a la instalación de una Estación de Servicio en Villa Isidoro Noblía, del que dio cuenta Surtidores en sus ediciones del 7 y 28 de julio próximos pasados, muestran hoy otra faceta en la voz de Edil del Partido Nacional por el departamento de Cerro Largo Gustavo Viera, quien ya anunció no votará la excepción a las “Directrices Departamentales” para evitar su establecimiento en las proximidades de la mencionada villa, enclavada en el km. 445 de Ruta 8 a 10 kms. de la ciudad de Aceguá – Brasil, en la que se podría surtir gasolinas sin el IMESI.
Como alternativa el edil propone incluir a la ciudad de Melo entre los puntos donde se puede adquirir el combustible libre del IMESI en caso que la compra se haga con tarjetas de débito y crédito, considerando que hasta la frontera no hay Estaciones de Servicio.
La situación ya ha sido denunciada por varios actores de la sociedad melense, incluyendo al propio Viera quien aseguró al diario EL PROFESIONAL de ese departamento que “quiero evitar que la gente viaje a la frontera a cargar combustible. Quiero que el comercio de Melo y de Cerro Largo trabaje en Melo y en Cerro Largo, que la plata se quede y circule acá. Eso es a lo que aspiro con esta propuesta, a que la producción local pueda bajar sus costos, mejore la rentabilidad y por ende sea mayor la generación de empleo”.
COMO PRECUACIÓN SANITARIA POR COVID
“Teniendo en cuenta que hoy el Gobierno pide no viajar a la frontera por toda la situación sanitaria, me parece que darle la oportunidad a las empresas del medio que puedan vender a un 24 por ciento menos el combustible a quienes producen, a quienes conviven diariamente en el departamento, va a bajar significativamente los costos y va a generar empleos en las empresas que venden combustible pero también en aquellas que se pongan a producir porque lo van a hacer a un costo menor del que están produciendo hoy. Eso significa poner el combustible con un 24 por ciento menos de IMESI en la ciudad de Melo” señaló el Edil del Partido Nacional de Cerro Largo.
Un sondeo en el lugar reveló que en caso de incluir a la ciudad de Melo dentro de la franja para la quita del IMESI a las naftas que se compren con tarjeta, como sucede en Río Branco, no sólo elevaría las ventas de las Estaciones de Servicio, sino que tendría una incidencia altamente positiva en la actividad comercial en general.
OPINAN LOS ESTACIONEROS
El estacionero Carlos Martínez, propietario de la estación del sello ANCAP en el lugar, calificó la propuesta de Viera como de “perfecta”. Agregó que “esa sería una forma de estimular al consumidor de Melo y sus aledaños a consumir acá. Desestimularía la ida a Aceguá no sólo por combustible sino también por el resto de las cosas. Se retroalimentaría el comercio y también se terminaría el conflicto por esa famosa estación en Villa Noblía”.
Precisamente con respecto a su instalación, dijo que los empresarios “están en todo su derecho y la libertad de llevar a cabo emprendimientos”, afirmó Martínez.
En relación a la moción del Edil Viera en la última sesión de la Junta Departamental del departamento, Martínez sostuvo al matutino EL PROFESIONAL, que “es muy atinada. Eso lo venimos planteando hace años. Sería una forma de que el consumidor quede acá en Melo y que se beneficie todo el comercio en general” dijo el propietario de la estación del sello ANCAP.
DEJANOS TU COMENTARIO!