INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 10:30
Ícono de calendario Jueves, 25 de junio 2020 Denuncias cruzadas

Activar/Desactivar Leer Página

Según ANCAP, la Intendencia de Salto es la única morosa

16 comunas están al día y 2 negocian sus deudas. El área comercial de ANCAP se había comunicado en diversas oportunidades para reclamar el pago sin respuesta favorable, antes de cortar suministro.

Por Surtidores UY

La decisión de ANCAP de suspender el suministro de combustible a la Intendencia de Salto -catalogada por el Intendente de ese departamento Alejandro Noboa, como de “irresponsable”-, ha estado en el centro de la información hasta el cierre de esta columna.

El punto trajo al tapete las deudas que otras comunas mantienen con el ente petrolero, situación por la que desde ANCAP se confirmó una reunión con el Congreso de Intendentes para analizar la problemática en su conjunto.

Fuentes de la petrolera confirmaron a Surtidores que otras intendencias como Florida y Paysandú, habían alcanzado un acuerdo para financiar y saldar la deuda, mientras que otras comunas -como la de Cerro Largo- el directorio le encomendó al Ing. Jorge Horvath (Gerente General de la petrolera estatal) encargarse de encontrar una fórmula alternativa a la planteada por esa comuna, que fue rechazada por ANCAP.

DUIPUTADO MORENO: “PREOCUPA SOBERBIA DEL INTENDENTE”

Como ya habíamos adelantado ayer, la fuente de ANCAP reveló a Surtidores que la intendencia de Salto no mostró una actitud conciliatoria, hecho que se comprobó con las declaraciones del Diputado por el sector Ciudadanos del Partido Colorado Carlos Moreno a “Quinto Elemento – Radio”, quien explicó que él, presidente de ANCAP, “me pidió a mí y a Miguel Feris (director de la CARU) un acercamiento con el Intendente de Salto, Alejandro Noboa”.

Moreno narró al referido medio que “el presidente de ANCAP sí estaba dispuesto, por eso llamó a Noboa y generó la instancia de zoom para dialogar. Nos preocupa acercar las partes. No vale esta postura soberbia del intendente, no corre acá” enfatizó.

La respuesta que se obtuvo por parte de la comuna salteña -según pudo saber Surtidores- fue que se saldaría la cuenta “después de las elecciones departamentales”, lo que significaría que – de acuerdo con Noboa – si la Intendencia gasta 12 millones de pesos mensuales de combustible, ampliar la deuda hasta octubre, y por ende con un acumulado de un millón trescientos mil dólares.

SIN GARANTÍAS

El Intendente de Salto se mostró sorprendido al señalar que se trató de “una decisión unilateral en plena negociación donde se estaba solicitando el repago de la deuda y ANCAP exigía que se lo garantizara con la cuota del Art. 124 de la Constitución (transferencia de fondos nacionales), a lo que la comuna no estuvo de acuerdo”.

Las fuentes consultadas por Surtidores, señalaron que es de estilo que, en este tipo de transacciones y financiaciones por montos millonarios, se ofrezcan (en este caso a ANCAP) por parte del deudor (I.M. de Salto) garantías, “como por ejemplo la que también se sugirió a la comuna cediendo un porcentaje del SUCIVE en cuotas como forma de pago de los 21 millones adeudados”.

Por otra parte, el diario CAMBIO de esa ciudad del litoral, informó que, en la jornada de ayer el Secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, se reuniría con el directorio de la empresa a fin de analizar una alternativa de solución de la deuda, en pos de que la comuna salteña pueda contar nuevamente con los insumos necesarios.

MEDIACIÓN DE DELGADO

El jefe comunal salteño dijo que, tras la resolución, la comuna queda en situación normal porque ya ha hecho un acuerdo con un proveedor local, por tanto, se va a resolver por ese lado y no se van a resentir los servicios públicos esenciales. “Lamentamos esta situación con ANCAP que tenía un negocio muy importante con la Intendencia de Salto”, remarcó.

En cuanto a otros insumos como portland y líquido asfáltico, precisó que los estarán comprando a una barraca local “ya que no se aceptó por parte del ente las formas de pago de la deuda tampoco en esos insumos”.

En otra parte anunció que debido a esta situación, se va a restringir el consumo de combustible, pero garantizando los servicios básicos, adquiriéndolo a una Estación de Servicio.

ANCAP ACLARA

Sobre última hora de ayer ANCAP emitió un Comunicado oficial en el que da cuenta sobre la política corporativa de otorgamiento de crédito, cobro y morosidad, lo que según el ente “permite una gestión transparente”.

El referido documento expresa que “ANCAP cuenta con una política clara respecto al otorgamiento de crédito, cobro y morosidad para todos los clientes oficiales del organismo, aprobada por la Resolución 688/8/2019”.

En el caso de los gobiernos departamentales, la norma para la concesión de créditos especiales establece lo siguiente:

  • En el caso de que un gobierno departamental solicite la autorización de un crédito especial se deberá tener en cuenta el comportamiento de pago registrado en los últimos doce meses. Si no registró ningún atraso en ese período se podrá otorgar un plazo de pago extra máximo de 30 días corridos por el término de 6 meses.
  • Se puede conceder mayor plazo de pago una vez verificado que en su comportamiento de los últimos 24 (veinticuatro) meses no haya registrado ningún atraso. Cumplido este requisito, se le podrá otorgar un plazo de pago extra máximo de 60 (sesenta) días corridos por el término de 1 (un) mes (tercer día hábil del mes subsiguiente de la facturación más 60 –sesenta- días corridos)”

CASI TODAS LAS INTENDENCIAS AL DÍA

En otra parte del documento da cuenta que, en la actualidad, la gran mayoría de las intendencias (16) se encuentran al día con los pagos de consumo y no ha presentado situaciones crediticias particulares durante este año. “La intendencia de Paysandú elevó un pedido para diferir 30 días el vencimiento del 3 de abril, lo cual fue concedido el 13 de abril”.

Las intendencias de Florida, Cerro Largo y Salto solicitaron en marzo un crédito especial, pero en ninguno de los tres casos fue otorgado por encontrarse fuera de lo que establece la norma antes mencionada. No obstante, ANCAP buscó negociar en los tres casos una cancelación de la deuda que permitiera a cada comuna acogerse al crédito especial y mantener la operativa normal. De este modo, la intendencia de Florida regularizó su situación y está al día con sus consumos corrientes, mientras que la intendencia de Cerro Largo inició una negociación para la cancelación de su deuda demostrando voluntad de pago e incluyendo la posibilidad de otorgar garantías reales a través de cesión de créditos.

En el caso de la Intendencia de Salto, se procedió de la misma manera. La comuna no cumplió con la propuesta formulada a ANCAP para la cancelación de la deuda y desde abril a la fecha, el área comercial de ANCAP se comunicó en diversas oportunidades para reclamar el pago sin respuesta favorable.

La semana pasada, el gobierno departamental reiteró la propuesta realizada anteriormente y comunicó a ANCAP la imposibilidad de pago o de ofrecer una garantía para realizar un convenio, por lo que, tal como se le había adelantado, se resolvió la suspensión del suministro. Cabe aclarar que, según la Resolución 375/6/2020 del 2 de junio disponible en la página web institucional, ANCAP resolvió no aceptar una propuesta de la Intendencia de Cerro Largo y en su lugar entablar una negociación en los términos antes mencionados. Asimismo, en dicha Resolución se dispuso solicitar al Congreso de Intendentes una instancia tendiente a acordar términos de pago y crédito genéricos, que contemple los aportes del SUCIVE y del Fondo de Libre Disponibilidad aportado desde OPP y que permitan establecer condiciones que aseguren el cobro de adeudos por parte de ANCAP.

La situación financiera de ANCAP ha sido duramente golpeada por los efectos de la pandemia por COVID-19 y para afrontarla será necesario contratar financiamiento bancario. Es parte de la responsabilidad de la administración hacer los máximos esfuerzos para asegurar el cobro de sus créditos, y reducir todo lo posible el nivel de deuda.” finaliza el comunicado de ANCAP.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!