INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 21:25
Ícono de calendario Viernes, 27 de septiembre 2019 57º Encuentro de la Comisión Latinoamericana de Empresarios del Combustible

Activar/Desactivar Leer Página

Estacioneros de América analizaron los efectos de las emisiones de CO2 en el continente

Se reunieron en Costa Rica en una nueva edición de la CLAEC. Uruguay el país más “descarbonizado” del continente junto con Nicaragua.

Por Surtidores UY

Una delegación de la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay, integrada por su presidente Daniel Añón y Federico de Castro, en su carácter de Gerente de dicha gremial, participan desde ayer y hasta mañana del 57 mo. Encuentro de la  Comisión Latinoamericana de Empresarios del Combustible (CLAEC) en Costa Rica.

En esta nueva edición, en la que participan doce países;  Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú, Uruguay, Ecuador y Costa Rica,  las diferentes delegaciones analizan el impacto de la descarbonización en  sus respectivos territorios, que precisamente es el tema central de esta quincuagésimo séptima edición de la CLAEC.

ENERGÍAS LIMPIAS Y MATRIZ ENERGÉTICA

Además del componente ambiental, los representantes de la CLAEC discuten en estos tres días, acerca del uso de energías limpias, matriz energética y estructura vial.

Fuentes de la organización señalaron a surtidoresuy.com que aunque el tema de la descarbonización no se encuentra en la agenda de los países participantes, la organización de Costa Rica, país anfitrión, tomó la decisión de que fuera la columna vertebral de esta actividad, ya que  para la Cámara de Empresarios del Combustible de ese país es importante conocer la perspectiva de este tema del sector de combustibles a nivel latinoamericano.

URUGUAY Y LA DESCARBONIZACIÓN

Quien se refirió al tema fue el Presidente de UNVENU Daniel Añón, quien lo consideró como algo “sensible en la medida de que hablamos de la salud y el bienestar de la gente, que naturalmente está por encima del propio negocio del combustible”.

Añón explicó a surtidoresuy.com que Uruguay es el segundo país de América con menos contaminación por CO2, con 4.082 toneladas métricas, superado por Nicaragua que registra 3.867 toneladas métricas de emisión de CO2.

Este tema ha sido tomado con mucha seriedad en nuestro país lográndose muy bajos registros de contaminación”.

Uruguay, con una tercera parte de sus 187.000 km.2 rodeados de mar, ríos y el Océano Atlántico, ofrece una especie de “Waterwall” que minimiza la polución todo lo que lo ubica entre los países con menos contaminación del mundo y compartiendo el primer lugar con Nicaragua en América” señaló el presidente de UNVENU en Costa Rica.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!