INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 15:39
Ícono de calendario Lunes, 17 de junio 2019 Importante inversión

Activar/Desactivar Leer Página

Lanzan servicio de “autolavado” con ficha para ómnibus y camiones en EE.SS.

La italiana NETTUNO anunció duplicar inversión en 2019 a través de sus representantes en nuestro país.

Por Surtidores UY

Desde hace al menos un año la modalidad de lavar los autos en las Estaciones de Servicio ha ido transformándose hacia modernos sistemas de “autolavado” en los que es el propio conductor quien lava su vehículo a través de fichas que van habilitando funciones (agua, jabón, aspirado, etc.).

La particularidad es que es el propio dueño quien lava el auto cuidando detalles personales que no siempre pueden ser contemplados en máquinas industriales o manuales en la propia estación.

Surtidores conversó con Miguel San Germán, director de la empresa Nettuno al respecto del negocio en Uruguay, su asombroso crecimiento, las inversiones del grupo así como los anunciados sistemas de lavado para ómnibus y camiones.

El proyecto, que encabezan el propio Dan Germán junto a Felipe Hounie con el apoyo de Alejandro Hounie (ex gerente general de Bimbo y Motor Haus) en carácter de inversor, cuanta hasta el día de hoy con equipos instalados en diez estaciones repartidos entre Montevideo, Costa de Oro, Maldonado y Punta del Este.

SE MAXIMIZA GESTIÓN DE LAVADO EN LA ESTACIÓN

Según San Germán, el lavado manual en las EE.SS. –que debe ofrecerse a modo de valor agregado a los clientes- a veces “resulta problemático en términos de organización y gestión, que muchas veces no es del todo rentable para las EE.SS.”.

El ejecutivo precisó que el servicio de Nettuno se expende “a través de máquinas (importadas de Italia) que permiten al usuario elegir qué monto gastar para lavar su vehículo. El costo va desde los 50 pesos (una ficha) hasta un máximo de 300 pesos”, mientras que aclaró que las máquinas abarcan distintas funciones: lava llantas, espuma activa (producto que actúa en seco sobre la suciedad del auto), cera, y enjuague final con ósmosis (no necesita secado).

AHORA PARA ÓMNIBUS Y CAMIONES

Aunque inicialmente, el proyecto exigió una inversión “propia” de  US$ 500.000, Miguel San Germán dijo que “la empresa apunta a crecer un 100 por ciento para este 2019”.

Para ello adelantó a surtidoresuy.com la inminente importación de máquinas de autolavado para ómnibus y camiones, que según el entrevistado ocuparán un lugar muy importante, por ejemplo en las flotas de este tipo de vehículo de transporte de pasajeros y carga que demandan (sobre todo los ómnibus) “niveles de limpieza adecuados para quienes los utilizan”.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!