INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 6:44
Ícono de calendario Miércoles, 24 de abril 2019 “No está en los planes del Gobierno”

Activar/Desactivar Leer Página

Ministro Astori: “Se mantiene restricción de pago en efectivo hasta 800 pesos en Estaciones de Servicio durante el día”

UNVENU denuncia aumento de rapiñas y “enormes costos” con esta medida

Por Surtidores UY

El Ministro de Economía Danilo Astori, salió al cruce de los reclamos de la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay, a través de los que la gremial de estacioneros solicita volver al cobro con efectivo en la pista de las EE.SS. sin límite entre las 06.00 y las 22.00, manifestando a Radio Montecarlo este lunes que “no está en los planes del gobierno revisar la limitación del pago en efectivo durante el día en las Estaciones de Servicio”.

La UNVENU había planteado modificar el Decreto  Nro. 131/016 relativo a las restricciones de pago en efectivo en las Estaciones de Servicio entre las 22.00 y las 06.00 del día siguiente en forma total y entre las 06.00 y las 22.00 en forma parcial (hasta 800 pesos), argumentando que los delitos en las horas diurnas no había bajado, inclusive –según la gremial– se notaba un “corrimiento” del delito hacia esas horas, razón por la que entendía que la medida no había dado el resultado esperado y como contrapartida estaba causando “enormes costos” a los empresarios.

MEDIDA PARA UN SOLO SECTOR

El Gerente de dicha gremial, Federico de Castro fue enfático al manifestar a  Surtidores (https://surtidoresuy.com/unvenu-pedira-revisar-decreto-de-restriccion-de-efectivo-en-horas-del-dia-en-estaciones-de-servicio/)  que “restringir el uso de efectivo en las EE.SS. durante el día carece de sentido en la medida de que el resto de las actividades comerciales del país no tienen esa limitante, por lo que limitar el efectivo en un solo sector, no es razonable”  asegurando en otra parte de la nota que  “la inclusión financiera ha generado enormes costos para las empresas, ralentizado la operativa y ha afectado la libertad del cliente”.

ASTORI: “LAS RAPIÑAS HAN BAJADO NOTORIAMENTE”

Por su parte el Secretario de Estado no comparte estas afirmaciones de UNVENU, quien aseguró a Radio Montecarlo que las rapiñas “han bajado notoriamente”.

Astori defendió la Ley de Inclusión Financiera, al tiempo que  aseguró, aporta precisamente inclusión a aquellas personas que no podían ingresar al sistema financiero, seguridad y transparencia.

SACAR A  LOS RAPIÑEROS NO EL  DINERO

Por su ´parte el Precandidato nacionalista Jorge Larrañaga catalogó de “estrepitoso fracaso” la Ley de Bancarización.

Larrañaga dijo que el gobierno “debería haber sacado a los rapiñeros de las calles para evitar las rapiñas y no el dinero circulante”

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!