
Activar/Desactivar Leer Página
Desde diciembre de 2018 no ha parado de subir. Actualmente cotiza un 33,5 por ciento por sobre la correlación de la petrolera nacional
Ayer el barril Brent encontró su máximo “intradía” llegando casi a los 72 dólares y con un porcentaje al alza en lo que va de 2019 que ya está en un 33.5 por ciento con respecto a diciembre de 2018, coincidentemente el mismo porcentaje que supera el costo del barril Brent de referencia para ANCAP.
La petrolera uruguaya marcó el costo del barril Brent en U$S 54,5 desde finales de 2018 que aún hoy mantiene, concatenando este costo al del dólar, que también ha ido en alza, aunque los U$S 33.60 tomados a los fines de la paramétrica aún “aguantan el chaparrón” del alza del crudo.
MÁXIMO
En los primeros tres meses de 2019 el crudo ya llegaba a los $ 2.100 ubicándose un 15 por ciento por encima de la referencia que se tomó a principio de año. Estos valores significan que en promedio el barril se encareció $ 263 respecto a lo estipulado en la referencia. El desfasaje mayor ocurrió en marzo con valores 20 por ciento arriba de los costos. En enero fue de 7 y de casi 15 por ciento en febrero, hasta hoy que como se decía llegó a un máximo de un 33 por ciento de sobreprecio sobre el valor de referencia del ente.
Con el antecedente de enero cuando el propio Tabaré Vázquez decidió no subir el combustible, ANCAP camina por la delgada línea roja, tratando de equilibrar sus números que crecen, con la negativa situación de que no hay de donde –al menos- “empatar” la ecuación.
Junio es un mes bisagra a efectos del combustible, ya que justamente –según supo Surtidores- será tomado como base por el gobierno junto con ANCAP, para analizar una posible suba correctiva de los combustibles en julio.
DEJANOS TU COMENTARIO!