INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 10:05
Ícono de calendario Jueves, 11 de abril 2019 Pretende desprenderse del negocio

Activar/Desactivar Leer Página

De no resolverse conflicto con Montevideo Gas, Petrobras se retiraría de Uruguay incluyendo la distribución de combustible.

Conflicto de intereses: “Petrobras está transfiriendo las rentas de una empresa de la sociedad brasilera para el pueblo uruguayo”.

Por Surtidores UY

Los últimos movimientos que tuvo el conflicto entre Petrobras y su controlada Montevideo Gas, no cayeron bien en los “headquarters” del gigante petrolero en Brasil.

Según “O Globo”, fuentes de la compañía en Río, al respecto de la situación,  se quejaron aduciendo que “Petrobras está transfiriendo las rentas de una empresa de la sociedad brasilera para el pueblo uruguayo”.

Por su parte el poderoso “Folha de Sao Paulo” en su edición del martes 9 de abril, se sumó a la información de “O Globo” del día anterior en la que consignaba que por el conflicto de marras y los perjuicios económicos que el gas trajo a  Petrobras (acumula perjuicios por U$S 116 millones),  analiza retirar de Uruguay su participación en el segmento del gas (Montevideo Gas 100 por ciento y CONECTA 55), aunque también  -según ambos diarios- pretende desprenderse del negocio del combustible en Uruguay, que adquiriera a Shell, en el que cuenta con casi 90 Estaciones de Servicio.

SIN SOLUCIONES Y SOLO EN URUGUAY

Fuentes de la compañía en Uruguay, informaron que “Petrobras busca colaboración para resolver los problemas estructurales que afectaron el contrato de concesión (del gas), sin que hasta el momento se hayan ofrecido soluciones”.

En 2016 y como parte de un proceso de venta de activos, la compañía ya había abandonado las operaciones en Paraguay, Argentina y Chile, manteniéndose solamente en Uruguay a través de Montevideo Gas (ex Gaseba), CONECTA y Petrobras Distribución (combustibles).

DIFERENCIA ENTRE COMPRA Y VENTA

Una  fuente consultada por Surtidores explicó que “el principal problema para Petrobras es que compra el gas natural a precio de mercado en Argentina  — única opción disponible-  pero debe vender el gas en Uruguay a un valor regulado y con subsidio”.

El conflicto en el gas parecería haber entrado en un espiral de idas y venidas, negociaciones infructuosas y  desencuentros, ambiente en el que no parece se llegue a una solución, al menos por este camino.  Ante esta alternativa (la más posible)  y según las informaciones provenientes de Brasil, es casi un hecho que Petrobras abandone sus operaciones en nuestro país, incluyendo el combustible.

¿QUIÉN SE HARÁ CARGO DE LA PETROLERA?

Es dable pensar que hasta que no se tenga una versión oficial de Petrobras de abandonar Uruguay, no se avance con anuncios, pero a modo de antecedente, en Argentina la red que mantenía el sello brasilero de 250 EE.SS. así como el negocio de distribución de combustible, fue adquirido por  la holandesa Trafigura, en 90 millones de dólares tan solo un año atrás.

Para el caso de Argentina Trafigura opera con la marca “Puma Energy”  lo que incluyó la migración de las tiendas de conveniencia “Spazio 1” por las de Puma: “7th Street” y “PumaStore”. De este modo, no sería descabellado pensar que los tulipanes holandeses se empiecen a plantar en Uruguay.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!