INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 15:29
Ícono de calendario Martes, 11 de diciembre 2018 Aseguran que se justificaba

Activar/Desactivar Leer Página

Esencialidad de combustibles es considerada una medida política por la Unión de Transportistas de Carga de Combustible

Oscar Benavídez: "Aunque creemos que es político, aceptamos el Decreto de esencialidad porque vivimos en un país con una gran democracia, a la que debemos respetar y cuidar"

Por Surtidores UY

Ayer, sobre media mañana, se conoció la decisión del Ministerio de Industria Y Energía, declarando la esencialidad de los combustibles, considerando el impacto de las medidas adoptadas por la UTTC el jueves de la semana pasada, de las que Surtidores dio cuenta oportunamente con extensas coberturas y que dejaron a toda la zona sur sin combustible durante todo el fin de semana.

La ministra de Industria informó  que la esencialidad aplica a “distribución, carga, transporte de combustible y derivados y de servicios, que asegure el pleno funcionamiento de la disponibilidad“. La jerarca de gobierno se lamentó en rueda de prensa de no haber tenido otra  opción  que pedir la esencialidad al creer que la población no puede ser rehén de esas cosas.

LA UTCC RESPONDE

Una vez conocida la decisión del gobierno, surtidoresuy.com se pudo en contacto con Oscar Benavídez, Presidente de la Unión de Transportistas de Carga de Combustibles, quien  aseguró a nuestro Portal que su gremio acatará la medida en todos sus términos, aunque dijo que en realidad lo que más le preocupaba era el tema de fondo que tiene que ver con “el estado de la Planta La Tablada”.

Benavídez consideró que esta medida aprobada hoy en la mañana era “netamente política, ya que  técnicamente no se justifica porque el combustible estaba saliendo y  estábamos trabajando”. También  dijo que su gremio “está acostumbrado a este tipo de resoluciones”, agregando que ya hay antecedentes al respecto por parte del gobierno.

A nosotros no nos cambia nada este decreto en la medida de que trabajamos 10, 12 o 14 horas por día, pero aquí lo que cabe preguntarle al gobierno es si va a resolver  el tema de fondo. Puedo entender el enojo del gobierno porque LA UTCC ha ventilado carencias que tiene ANCAP” señaló Benavídez a surtidoresuy.com.

HAY GENTE QUE HACE POLÍTICA

El gremialista se mostró preocupado con “gente que hace política y que anuncia que los números de ANCAP se están recuperando, pero las instalaciones de LA TABLADA se están cayendo a pedazos”.

Con respecto al Decreto dijo que la UTCC es muy respetuosa de la ley “vivimos en un sistema democrático y por tanto respetamos la reglas de juego y vamos a acatar la resolución de esencialidad, más allá de que sea una medida política. Son las reglas de la democracia y nuestro gremio aspira a preservarla en nuestro país. Más allá de eso sí pretendemos que tomen los reclamos que estamos solicitando”.

AGUA CALIENTE

Benavídez dijo al Portal a modo de anécdota que unos minutos antes de nuestra llamada había tomado agua de un bebedero ubicado en la Planta contándonos que en del mismo salía agua “caliente” y no fría como debe ser,  al no poderse enchufar el dispensador por un corto circuito en el sistema eléctrico.

Acá en la Planta es todo medio agarrado con pinza y más allá de decreto o no decreto, lo que nuestro gremio quiere es trabajar con seguridad y tener condiciones mínimas que acá no las hay” dijo Benavídez a surtidoresuy.com.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!