INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 15:20
Ícono de calendario Miércoles, 05 de diciembre 2018 Todo bajo control

Activar/Desactivar Leer Página

Sistema “SISCONVE” que controla consumo de combustible, genera ahorro del 20 por ciento al estado uruguayo

El software analiza detalladamente el consumo de los vehículos de propiedad estatal, además de permitir el control satelital de la flota e información de los recorridos en tiempo real

Por Surtidores UY

De acuerdo con datos proporcionados por el Sub Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Santiago Soto al matutino El Observador, el Estado uruguayo ha logrado generar un ahorro de combustible en su flota de casi un 20 por ciento, desde 2011 a la fecha con la puesta en marcha en la flota oficial, del denominado sistema SISCONVE, un software que controla en tiempo real el consumo de combustible de los vehículos de propiedad estatal, además de permitir el control satelital de la flota e información de los recorridos en tiempo real.

90 POR CIENTO DE LA FLOTA CONTROLADA

El jerarca de gobierno señaló que más del 90 por cietno de la flota estatal se gestiona bajo este sistema, al tiempo que aseguró que este ahorro está vinculado no solo al gobierno nacional y a las empresas públicas, sino también a los gobiernos departamentales.

Soto sostuvo al matutino que el total de vehículos del sector público adheridos al sistema se incrementó en los últimos años, “favoreciendo  la transparencia en el consumo de combustible y la mejora en la eficiencia y control de una flota oficial que se mantuvo relativamente estable en los últimos años” dijo.

14 MIL VEHÍCULOS PROPIEDAD DEL ESTADO URUGUAYO

A comienzo de año,  más de 14.000 vehículos formaban parte de la flota oficial, cifra que se ha mantenido estable según Soto, y que representa el 1,5 por ciento del total de vehículos en el país. De ese total, uno de cada tres, corresponde a las intendencias departamentales; de los siete restantes cuatro integran la flota del Ministerio del Interior (destinados a la seguridad pública), uno de cada diez pertenece a empresas públicas y los restantes a los ministerios y demás organismos públicos.

El Sistema de Control Vehicular (SISCONVE) funciona desde 1998, pero en 2011 fue modernizado para que pudieran ingresar al mismo las flotas del Estado. Su existencia ha permitido corregir desvíos a partir de un sistema de entrega de vales de combustibles que nadie controlaba y derivó en varias causas judiciales  por el mal uso de los mismos.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!