
Activar/Desactivar Leer Página
Con promociones muy curiosas, como una batería de regalo con la compra de 8 productos de limpieza, variados modelos que van desde los 50 hasta los 300 dólares, en general el automovilista confía en el vendedor y dice desconocer la marca que lleva su auto.
El mercado de baterías en Uruguay es muy diverso, con dos tipos bien definidos; las importadas y aquéllas de fabricación nacional, aunque en este mercado no existe diferencia notoria ni de precios ni de calidad entre unas y otras.
Solamente 5 de un grupo de 50 automovilistas consultados por surtidoresuy.com en cuanto a si conocían la marca de batería que llevaba su vehículo, contestaron que sí, otro grupo narró que a la hora del cambio de batería confían en el pistero o en el proveedor reconocido.
El tercer grupo, (este último el que contó con mayor adhesión) dijo que en general acuden a las casas especializadas en baterías, algunas de una sola marca pero en general, prefieren casas que les ofrecen tres o cuatro alternativas económicas.
LAS MÁS BARATAS
José Luis Sánchez, director de “Gomería Blandengues” en José L. Terra esquina Blandengues, una de las casas más importantes de Montevideo, dedicada a neumáticos y baterías, dijo a surtidoresuy.com que el 90 por ciento de quienes acuden su negocio a cambiar la batería, prefieren las más baratas antes que las “de marca”.
“La mayoría de los clientes llegan con las baterías “muertas” para su cambio y cuando les doy las opciones que tengo, la mayoría me piden les coloque la de menor precio, sin importar marca o calidad” dijo Sánchez.
Según el entrevistado, la diferencia entre una batería de marca reconocida y una desconocida, puede llegar a representar casi el 100 por ciento del valor.
Citó el ejemplo de las promocionadas baterías brasileras ACDELCO cuyo precio para 75 Amperes es de 3.600 pesos (unos 100 dólares) en contraposición con la batería marca APOLO (prácticamente desconocida) también de origen brasilero y del mismo amperaje que cuesta 1.690 pesos “los clientes no dudan ni un segundo, enseguida me dicen colocáme la barata” comentaba Sánchez.
Otras marcas importadas ofrecen promociones que no por curiosas dejan de resultar una novedad para el mercado de las baterías, como por ejemplo la argentina HERBO, asociada a una distribuidora de jabones para el hogar en Uruguay, que ofrece con la compra de un set de 8 productos de limpieza una batería Herbo y un extintor de obsequio, todo a un único costo de 3.980 pesos en 8 pagos de 498 pesos.
LAS URUGUAYAS
Por su parte Uruguay es un muy buen fabricante de baterías, con varias fábricas en franca competencia y precios muy variados de acuerdo a los modelos, los amperajes y la ergonomía de las mismas.
El mercado uruguayo se reparte entre fábricas como RUTA, RADESCA o HELIAR con precios que van desde los 90 hasta los casi 300 dólares.
surtidoresuy.com está procesando los datos de una encuesta a nivel nacional, que se hizo entre automovilistas que fueron a cargar combustible a la Estación de Servicio, en cuanto a conocer sus preferencias y sus costumbres en materia de elegir el modelo de batería, que publicaremos en breve conjuntamente con los precios de los modelos más reconocidos por los encuestados.