INICIO NEWSLETTER CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 10:33
Ícono de calendario Miércoles, 13 de agosto 2025 Hasta un 36 por ciento

Activar/Desactivar Leer Página

Gobierno analiza elevar el descuento de IMESI a las naftas en el litoral

El ministro Oddone se comprometió con los intendentes a revisar la medida del MEF.

Por Surtidores UY

Tras la reunión entre los intendentes de Salto, Río Negro y Paysandú con el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Daniel Oddone, el Gobierno evalúa revertir la reciente reducción del beneficio de IMESI en la frontera con Argentina y elevarlo al 36 por ciento. La medida se aplicaría siempre que se mantengan las actuales diferencias de precios con el vecino país.

El Ejecutivo había resuelto el 31 de julio pasado, bajar del 40 al 32 por ciento el descuento por pago con medios electrónicos, decisión que recibió críticas de sectores comerciales y políticos.

Arpec

 

NO ES CAPRICHO

El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, calificó el encuentro como “muy satisfactorio” y destacó que fueron “muy bien recibidos”. Fue él quien reveló la posibilidad de aumentar nuevamente el beneficio, lo que implicaría una suba de cuatro puntos respecto al 32 por ciento vigente y reduciría a la mitad el recorte inicial previsto.

“El planteo es mejor que el 32  y, aunque no alcanza el 40 anterior, se ajusta a la lógica del decreto, que establece revisiones periódicas para mantener la competitividad en frontera”, afirmó Olivera.

 

BANDA DE FLOTACIÓN

Fuentes del MEF indicaron a Surtidores que la cartera estudia implementar una banda de flotación para evitar revisiones mensuales y cambios bruscos en el beneficio.

Desde el Gobierno se plantea como un ajuste para “armonizar” el esquema de descuentos, pero en las ciudades ribereñas se percibe distinto: menos porcentaje significa perder parte de la ventaja frente a los precios argentinos, que continúan siendo más bajos en términos reales.

ISA

 

IMPACTO EN CONSUMO LOCAL

En la reunión, los jefes departamentales habían manifestado a modo de justificación, su preocupación por el posible retroceso en el consumo local y en la actividad comercial, especialmente para Estaciones de Servicio y negocios asociados.

En el litoral, cada punto menos en el descuento puede significar un cliente más que cruza el puente. El desafío ahora será equilibrar la necesidad fiscal del Estado con la supervivencia de la economía fronteriza, que opera bajo reglas propias y en constante competencia con el otro lado del río.

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!